HOME - Periodoncia
 
 
11 Abril 2023

La enfermedad periodontal, más frecuente en pacientes con artritis reumatoide


La exposición del sistema inmunitario a proteínas bacterianas citrulinadas se considera un factor desencadenante de la artritis reumatoide. Los anticuerpos antiproteínas citrulinadas (ACPA) observados en muchos pacientes con artritis reumatoide (AR), que sirven de marcador diagnóstico, podrían tener su origen en la enfermedad periodontal, según los investigadores.

Se han encontrado rastros de bacterias asociadas a la enfermedad periodontal en muestras recogidas de pacientes con artritis reumatoide. "Nuestros hallazgos indican que el daño de la barrera de la mucosa oral mediado por [la enfermedad periodontal] da lugar a la translocación repetida y espontánea de bacterias orales citrulinadas a la sangre, que desencadenan respuestas inmunitarias innatas y adaptativas en la AR asociadas a brotes sistémicos de la enfermedad", escribió el grupo de investigación en Science Translational Medicine.

Éste no es el primer estudio que relaciona la AR con la enfermedad periodontal. Un estudio de 2008 encontró que los pacientes con AR tenían un riesgo ocho veces mayor de tener periodontitis en comparación con los individuos sin AR. Del mismo modo, en 2019, un análisis coreano mostró que, si bien la AR no estaba relacionada con la periodontitis en los datos de la encuesta, era más probable en las personas que experimentaban una pérdida temprana de dientes. Sin embargo, este estudio puede ser el primero en sugerir una vía causal clara entre las infecciones dentales y la AR.

Los investigadores realizaron una serie de estudios en varias cohortes de pacientes. Sus hallazgos confirmaron que los componentes bacterianos orales (especialmente de la especie Streptococcus) entraban en la circulación en mayor proporción en los pacientes con AR que padecían enfermedad periodontal, en comparación con los que no la padecían. Los investigadores también determinaron que, durante las exacerbaciones clínicas de la AR, la expresión de genes asociados a la respuesta inflamatoria de los monocitos en el tejido sinovial aumentaba, pero sólo en los pacientes con enfermedad periodontal.

Rastrear la conexión entre ambas afecciones podría ayudar a desarrollar terapias para la artritis reumatoide, mientras que el planteamiento que condujo al estudio podría resultar fructífero en otros contextos patológicos, como el cáncer.

Artículos relacionados

Dra. Claudia Permanyer i BarellaGrado de Odontología por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).


Un grupo de científicos de la Universidad de Tohoku ha descubierto que la rigidez de las encías influye en las propiedades de los fibroblastos gingivales, lo que a su vez afecta la probabilidad de...


El estudio, titulado "High prevalence of periodontal disease in patients with NASH-possible association of poor dental health with NASH severity" se publicó en línea el 23 de enero de 2023 en la...


Fumar puede tener un impacto serio en el efecto del tratamiento de la periodontitis, una condición generalizada que conduce a la degradación del tejido de soporte de los dientes y, en casos graves,...


En palabras de la Profesora Nardi: el uso de lupas durante la terapia periodontal no quirúrgica no debe considerarse un extra opcional.


Otros artículos

Sofía Solano MendozaDirectora de Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD), del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEOD y de Coinsol Dental. Experta en Recursos...


Dra. Nieves Serrano CerdáAlumna de segundo curso del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PGO/UCAM. Grupo de Estudios de Materiales Odontológicos.Dr. Alejandro...


Dra. Vanesa Maciá Manresa Alumna 3er año del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PgO UCAM.Dr. Juan Gallego Martínez Profesor de Ortodoncia en Grado y Máster...


Vídeo destacado


 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos

 
 
Top