HOME - Odontología General
 
 
09 Mayo 2023

Nuevo parche adhesivo bioinspirado para el tratamiento de lesiones orales dolorosas


Un estudio que explora el desarrollo de "Dental Tough Adhesive (DenTAI)", un nuevo parche adhesivo bioinspirado con propiedades mecánicas robustas, capaz de una fuerte adhesión y capaz de llevar a cabo una liberación prolongada de clobetasol-17-propionato, el primer fármaco de primera línea para el tratamiento del liquen plano oral (OLP) y la estomatitis aftosa recurrente (RAS) que fue presentado en la 52ª  Reunión y Exposición Anual de la AADOCR, celebrada en conjunto con la 47ª Reunión  Anual de la CADR. La Reunión y Exposición Anual de AADOCR/CADR se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Oregón en Portland del 15 al 18 de marzo de 2023.

El estudio, dirigido por David T. Wu de la Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Harvard, caracterizó la adhesión ex vivo a diversos tejidos orales (lengua, labio, encía, mucosa bucal) con pruebas mecánicas. La citotoxicidad in vitro se examinó con el ensayo de viabilidad celular WST en células epiteliales gingivales humanas primarias cultivadas en medios acondicionados DenTAl. La liberación de clobetasol-17-propionato se evaluó mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas (LC-MS). Se realizó un ensayo de inmunomodulación in vitro.

Se encontró que DenTAl tiene propiedades físicas y adhesivas superiores en comparación con las tecnologías orales existentes, con una adhesión de ~2-100x (hasta 1600 J/m2) a los tejidos orales y una capacidad de estiramiento de ~3-15x. El propionato de clobetasol-17 incorporado en DenTAl se liberó de manera sostenida y ajustable durante semanas y demostró capacidades inmunomoduladoras in vitro, evidenciadas por reducciones en varias citocinas, incluidas TNF-a, IL6, IL10, MCP5, MIP-2 y TIMP-1 .

Los hallazgos del estudio sugirieron que DenTAl puede ser un dispositivo prometedor para la administración intraoral de fármacos de molécula pequeña aplicables al tratamiento de lesiones orales dolorosas asociadas con afecciones inflamatorias como OLP y RAS.

Esta investigación se presentó como parte de la presentación de la charla interactiva, "Hidrogel adhesivo resistente para la administración intraoral de fármacos", que tuvo lugar el sábado 18 de marzo de 2023.

Artículos relacionados

Investigadores del Centro Oncológico Rogel y la Facultad de Odontología de la Universidad de Michigan informaron recientemente que la obesidad es responsable de ayudar a establecer un microambiente...


En un estudio publicado en PLOS ONE el 14 de abril, Eskan demuestra que los pacientes con DT2 que tienen una función de masticación completa tienen un nivel de glucosa en sangre que es...


Los pacientes con formas más graves de desgaste dental pueden requerir rehabilitación restauradora. Sin embargo, determinar cuándo iniciar una intervención restauradora puede resultar complicado....


Una conexión cada vez mayor entre diabetes, salud bucodental y demencia pone de relieve la importancia del cuidado dental y el control de la diabetes a medida que envejecemos. Según un estudio...


Otros artículos

Sofía Solano MendozaDirectora de Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD), del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEOD y de Coinsol Dental. Experta en Recursos...


Dra. Nieves Serrano CerdáAlumna de segundo curso del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PGO/UCAM. Grupo de Estudios de Materiales Odontológicos.Dr. Alejandro...


Dra. Vanesa Maciá Manresa Alumna 3er año del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PgO UCAM.Dr. Juan Gallego Martínez Profesor de Ortodoncia en Grado y Máster...


Vídeo destacado


 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos

 
 
Top