Las mujeres con partos prematuros pueden ser más propensas a tener enfermedad de las encías en comparación con aquellas con partos a término, según una investigación presentada en EuroPerio10, el congreso líder mundial en periodoncia e implantología organizado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP) (1). El estudio también encontró una mayor prevalencia de microbios orales no saludables en las madres prematuras.
"Observamos que las mujeres con partos prematuros con mayor frecuencia tenían encías inflamadas, con bolsas y pérdida del tejido de soporte alrededor de sus dientes en comparación con sus pares con embarazos a término", dijo el Dr. Valentin Bartha, del Hospital Universitario de Heidelberg, Alemania. "Si se confirman, estos resultados podrían tener implicaciones para prevenir el parto prematuro, que ocurre en el 10% de los nacimientos y representa hasta el 75% de las muertes perinatales y más del 50% delos trastornos evolutivos en los niños".
Claves de la investigación
Este estudio comparó la inflamación oral y los microbios en mujeres que dieron a luz preterm (antes de las 37 semanas de gestación) y aquellas con partos a término. Un total de 77 mujeres se inscribieron durante los primeros seis días después del parto. De ellos, 33 tuvieron partos prematuros y 44 tuvieron partos a término.
Se recopiló información sobre la edad, los hábitos de fumar, las afecciones médicas y los medicamentos, la edad gestacional en el momento del parto y el peso al nacer. El sangrado de las encías se evaluó en cuatro sitios alrededor de cada diente para evaluar la inflamación gingival. Además, los investigadores examinaron la profundidad del bolsillo y la pérdida de unión en seis sitios alrededor de cada diente. El Dr. Bartha explicó: "La inflamación alrededor de los dientes hace que los tejidos de soporte se desprendan permanentemente de la superficie del diente. Cuando se puede insertar una sonda a más de 3 mm a lo largo de un diente, esto se denomina bolsillo patológico".
Se recogieron muestras de placa de la superficie de los dientes y en pacientes con profundidades de sondeo superiores a 3 mm también se obtuvieron de debajo de las encías en diferentes lugares de la boca. Luego, los investigadores utilizaron la secuenciación del gen 16S rRNA para identificar especies bacterianas en función de su información genética.
Resultados
En comparación con aquellas con partos a término, las mujeres con partos prematuros tuvieron una pérdida de apego significativamente mayor, un mayor porcentaje de profundidades de bolsillo que miden 4 mm o más, y diferentes poblaciones de bacterias en y debajo de los dientes.
El Dr. Bartha dijo: "Encontramos que las madres prematuras tenían más probabilidades de haber perdido tejidos de soporte alrededor de los dientes, tener una mayor proporción de sitios conpockets profundos y tener bacterias orales poco saludables en comparación con las madres a término. El peso al nacer fue significativamente menor para las madres con periodontitis en comparación con las madres con buena salud oral o simplemente encías sangrantes pero sin bolsas patológicas (gingivitis). Se necesitan estudios lar ger para verificar estos hallazgos".
Referencias
1) El resumen "Estado periodontal y composición del microbioma en mujeres con parto prematuro – un estudio de casos y controles" w presentado durante la sesión "Periodontitis y enfermedades sistémicas – desde la complicación del embarazo hasta la inflamación sistémica" que se colocó el 17 de junio a las 12:30 CEST en el área de discusión del póster 1.
odontologia-general 01 Julio 2022
Los pacientes que padecen enfermedades mentales graves tienen tres veces más probabilidades de sufrir edentulismo total que la población general, según un nuevo...
odontologia-general 28 Junio 2022
Una nueva investigación descubre que los ácidos de las bebidas sin azúcar podrían erosionar el esmalte de los dientes, mientras una receta que mezcla agua...
odontologia-general 17 Junio 2022
Un algoritmo de aprendizaje profundo detecta con éxito la enfermedad periodontal a partir de radiografías 2D de aleta de mordida, según una investigación...
odontologia-general 17 Junio 2022
Las personas que creen que la suerte o el azar determinan lo que les sucede tienen más probabilidades de padecer enfermedades graves de las encías en...
odontologia-general 14 Junio 2022
En el estudio “La prevalencia de las anomalías del desarrollo dental entre los supervivientes de cáncer infantil según los tipos de tratamiento...
Nacional 05 Julio 2022
El Consejo General de Dentistas emitió el pasado 28 de junio un comunicado en el que atribuía al fondo de capital riesgo Portobello la propiedad de la empresa de clínicas odontológicas ...
Cuarenta y tres expertos de tres organizaciones científicas (la Asociación Alemana de Implantes Dentales -DGI-, la Sociedad Española de Periodoncia y ...
Conservadora 05 Julio 2022
El estudio "Nanopartículas como agentes blanqueadores de dientes de próxima generación: Avances y perspectivas" (15 de junio de 2022 en ACS Nano) realizado...
Nacional 05 Julio 2022
Los días 2, 3 y 4 de junio Oviedo se convirtió en la capital de la Gerodontología gracias al XX Congreso Nacional e IX Internacional de la Sociedad Española...