HOME - Odontología General
 
 
09 Abril 2024

Perspectivas actuales en el uso terapéutico de la Toxina Botulínica en el manejo de los trastornos temporomandibulares y el dolor orofacial

Artículo avalado por SEDCYDO


Dra. Idoya Orradre Burusco 

Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario en Trastornos de Sueño por la Universidad País Vasco (UPV/EHU). Máster Universitario en Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular por la Universidad CEU San Pablo.Experto en Medicina Dental del Sueño certificado por la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES). Especialista universitario en Implantología Oral (Universidad Islas Baleares) e Implantoprótesis (UCM). Doctoranda en Investigación Biomédica en UPV/EHU.Profesora del Dpto. de Odontología Clínica, Universidad Europea de Madrid. Profesora del Postgrado de Experto Universitario en Dolor Orofacial, Medicina Oral y Medicina Dental del Sueño, UEM. Miembro de la Junta Directiva actual de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO). Práctica privada en dolor orofacial, trastornos temporomandibulares y medicina del sueño en Pamplona.




Dra. Rosana Cid Verdejo

Lda. en Odontología, UEM. Especialista Universitario en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, UCM. Experta en Medicina Dental del Sueño por FESMES. Doctoranda en C.C. Odontológicas, UCM. Profesora colaboradora, UCM. Profesora del Dpto. de Odontología Clínica, UEM. Profesora del Postgrado de Experto Universitario en Dolor Orofacial, Medicina Oral y Medicina Dental del Sueño, UEM. Miembro Fundador de la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS). Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Disfunción Creaneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO). Dedicación exclusiva en Dolor Orofacial y Medicina Dental del Sueño, Hospital Universitario la Zarzuela y Clínica Mediest, Madrid.




Dr. José Luis de la Hoz Aizpurúa

Médico Estomatólogo. Doctor en Medicina Máster en Dolor Orofacial. American Board of Oofacial Pain Profesor asociado, Facultad de Medicina. Departamento de Odontología, Universidad CEU San Pablo, Madrid




Dr. Miguel de Pedro Herráez
Doctor en Ciencias Odontológicas por UCM. Máster Oficial en Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Título Propio de Medicina Oral por UCM. Experto en Medicina Dental del Sueño por FESMES.
Profesor Titular en Dolor Orofacial y Patología Oral de la UEM.
Director del Postgrado Universitario de Dolor Orofacial, Medicina Oral y Medicina Dental del Sueño de UEM.
Vicepresidente de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO).
Práctica privada en dolor orofacial, disfunción craneomandibular, medicina oral y medicina dental del sueño en Madrid




Introducción
La toxina botulínica (TB) es producida por el Clostridium botulinum, una bacteria anaerobia formadora de esporas cuyo hábitat natural es la tierra. Esta neurotoxina contiene una proteína doble compuesta por un polipéptido de cadena pesada de 100 kDa unido mediante un enlace disulfuro a un polipéptido de cadena ligera de 50 kDa1. Hasta la fecha, se han descrito ocho tipos distintos de TB: A, B, C1, C2, D, E, F y G. En el campo de la medicina, se utilizan la TB tipo A y tipo B. 

En general, el mecanismo de acción de la TB es la lisis de las proteínas de membrana denominadas SNARE. Dependiendo de donde lo haga, producirá efectos motores, sensitivos o vegetativos. A nivel de las uniones neuromusculares, la unión selectiva de la TB a los receptores de membrana de la célula nerviosa, la internalización y la proteólisis de proteínas de membrana desencadenará una parálisis temporal del músculo inervado2. La TB se une específicamente a los receptores de membrana de las terminales nerviosas que liberan acetilcolina, conocidas como terminales nerviosas colinérgicas. Esta unión es altamente selectiva y específica para los receptores de la proteína sintaxina, que se encuentran en la membrana de la célula nerviosa. Una vez que la TB se une a la célula nerviosa, es internalizada por endocitosis y luego transportada a través de los endosomas del citoplasma de la célula nerviosa. 

Para seguir leyendo, pincha aquí.

Otros artículos

Fecha y lugar de celebración: 14 de marzo, en Murcia.

Organizador: Consejo General de Dentistas de España

Contenido del curso

Bloque 1. Introducción y conceptos básicos.

  • Diagnóstico y pronóstico.
  • Pronóstico endodóncico.
  • Pronóstico periodontal.
  • Pronóstico restaurador.
  • Plan de tratamiento, mantener vs extraer.
  • Pérdida de estructura.

Bloque 2. Endodoncia básica

  • Acceso.
  • Apertura tradicional vs conservadora.
  • Empleo de ultrasonidos.
  • Instrumentación e irrigación.
  • Micro y marcoglidepaht.
  • Rotación continua vs reciprocante.
  • Obturación: Técnicas y materiales, Cementos biocerámicos

Bloque 3. Endodoncia avanzada

  • Retratamiento.
  • Remoción de postes y coronas.
  • Remoción de gutapercha.
  • Remoción de obturadores de núcleo plástico.
  • Retratamiento vs cirugía apical.
  • Materiales biocerámicos: perforaciones, reabsorciones, ápice abierto.

Bloque 4. Reconstrucción

  • Reconstrucción del diente desvitalizado en base a tejido dentario remanente.
  • Restauraciones directas.
  • Incrustaciones.
  • Técnicas.
  • Materiales.
  • Recubrimiento cuspídeo.
  • Coronas.
  • Materiales.
  • Preparación horizontal vs vertical.
  • Alargamiento coronario, elevación profunda del margen, extrusión.
  • Ortodóncica/quirúrgica.


Fecha y lugar de celebración: 14 de marzo, en Madrid.

Organizador: GC Ibérica.

GC Ibérica presenta el próximo 14 de marzo el curso "Soluciones Interdisciplinarias Ortodoncia-Estética", que se celebrará en el GC Europe Campus, en el Centro Empresarial Tartessos, Madrid.

Este evento formativo, dirigido por las expertas Julia García Baeza (DMD, MS, PhD) y Olga González Casero (DMD, MS), aborda la creciente demanda de diagnósticos y tratamientos que fusionan la ortodoncia y las técnicas de inyección estética, permitiendo a los profesionales del sector mejorar sus competencias y ofrecer soluciones innovadoras a sus pacientes.

Contenido del curso:

  • Diagnóstico Ortodóncico: Cómo identificar en la primera visita si el paciente necesita derivación al ortodoncista o si es posible realizar ajustes previos a la restauración.
  • Casos Clínicos de Ortodoncia Pre-Protésica: Aplicación de técnicas de alineadores y brackets para preparar adecuadamente al paciente para tratamientos estéticos o protésicos.
  • Técnica de Inyección Estética: Materiales, indicaciones y procedimiento paso a paso. Se explicará el uso de resinas compuestas fluidas y otros materiales innovadores para restauraciones estéticas duraderas. 
  • Hands-On Práctico: Colocación de brackets y confección de guías transparentes, permitiendo a los asistentes practicar de forma directa y mejorar su destreza en técnicas combinadas.

Incluye materiales de práctica y kit de resina

Este curso representa una oportunidad única para los profesionales que buscan integrar la ortodoncia con técnicas estéticas avanzadas, optimizando así sus tratamientos y proporcionando un valor añadido a sus pacientes.


Fecha y lugar de celebración: 14 y 15 de marzo, en Zaragoza.

Organizador: Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón.

Dictantes: Dres. Guillermo Galván Guerrero y Guillermo Galván Lobo.

Programa:

Análisis dentofacial: armonía y simetría.

Análisis funcional, función y oclusión: Odontología 4D.

Planificación digital del tratamiento rehabilitador multidisciplinar.

Tips orthodontics, quirúrgicos y restauradores.

La importancia del mock up y las restauraciones transicionales, estampar, inyectar o pegar.

Solución de casos movemos o aumentamos.


Fecha y lugar de celebración: De marzo a mayo, en A Coruña.

Organizador: Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña.

Desde el ICOEC llevan más de una década comprometidos con la formación continua de los profesionales del sector dental. Este curso modular está pensado para elevar la práctica clínica en periodoncia e implantes dentales del dentista general.

Desde Periolearn, iniciativa formativa de los Dres. Barbieri y Mareque, se ofrece un curso modular teórico-práctico de periodoncia e implantología diseñado especialmente para dentistas generales que desean perfeccionar sus conocimientos y habilidades en estas áreas clave de la odontología. Con un enfoque práctico y multidisciplinar, este curso se impartirá en la Clínica ASSOECO de A Coruña.

Objetivos:

  • Proporcionar al odontólogo general los conocimientos esenciales para desarrollar la práctica en periodoncia e implantes con solvencia, seguridad y éxito.
  • Repasar los conceptos básicos de Periodoncia.
  • Importancia del diagnóstico y reevaluación periodontal.
  • Cómo instaurar un protocolo efectivo y reproducible de Periodoncia básica en cualquier clínica.
  • Por qué, cuándo y cómo hacer cirugía periodontal de acceso y desinfección.
  • Regeneración periodontal: Indicaciones y técnicas del tratamiento de defectos intraóseos.
  • Cirugía mucogingival para el aumento de encía queratinizada y recubrimiento radicular.
  • Regeneración ósea guiada asociada al tratamiento con implantes.


Impartido por el Dr. Enrique Solano y su equipo.



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos