11 Abril 2023
Artículos técnicos: IOSFIX ¿Revolución o evolución?
En busca de la pasividad digital.
Sergio Guirao
Tecnico en protesis dental.
Chief visionary officer at IOSFIX.dental.
Fundador del proyecto digital IOSfix.
Graduado como técnico dental.
Técnico especialista en EDM (electroerosión dental).
Administrador Centro de Fresado en Barcelona, 2007 (Caldes de Montbui).
Profesor del postgrado universitario técnicos de laboratorio UCAM PGO CAD CAM.
Profesor del postgrado en rehabilitación en tecnología CADCAM.
Dr. Nicolás Gutiérrez Robledo
Licenciado en Odontología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá en 1993.
Associated Fellow American Academy of Implant Dentistry Washington DC 2012.
Profesor asociado Universidad Internacional Catalunya UIC.
Director DOADENTAL Clínica, Laboratorio y Academia.
Práctica privada en Madrid con mas de 10 años de experiencia enfocada al flujo digital.
Datos de contacto
Fig. 1. Discrepancia de escaneado IOS. Introducción
Parece una utopía poder tener un resultado repetitivo y constante incluso cuando hablamos de tecnología. Quién no ha imaginado e idealizado que la digitalización resolvería algo que desde años perseguimos para conseguir un ajuste pasivo en nuestras restauraciones y especialmente con los trabajos sobre implantes. Las tomas de impresión fiables en nuestras rehabilitaciones totales continúan siendo, juntamente con la oclusión, uno de los mayores problemas que afrontamos diariamente sin tener en cuenta la metodología o si la técnica que usamos es analógica o digital. Ferulizar los postes de impresión38 en boca es sin duda una de las técnicas más usadas, tomando como referencia a nivel mundial la técnica F.R.I (Férula Rígida para Impresión), desarrollada por el equipo formado por los doctores Fernández Arenas y F. Pérez Paniagua y por los técnicos de laboratorio José A. Torcuato y Juan M. Fernández Arenas. Este sistema ha sido, sin duda, un punto de partida para obtener un modelo maestro fiable y seguro en grandes rehabilitaciones sobre implante y que IOSFIX (IOSFIX.DENTAL)39 coge el testigo en la tecnología digital inspirándose bajo algunos de estos protocolos1-4. Nuevos sistemas de toma de impresión y protocolos aparecen a diario para minimizar el error y conseguir el modelo maestro, tratando de reducir el tiempo durante la ejecución y la obtención de la máxima precisión. Si hacemos una revisión de los materiales de impresión de los últimos años, nos damos cuenta de la gran evolución de la industria dental para conseguir un material más exacto, repetitivo y sencillo de usar. Todo ello en pro de mitigar las infinitas pruebas de verificación en boca que se realizan a nuestros pacientes, sin calcular la repercusión económica que todo esto conlleva tanto para la clínica dental como para el laboratorio.
Hace unos años, con la llegada del escáner intraoral (IOS), pensamos que por medio de la tecnología digital podríamos conseguir el ansiado y tan esperado ajuste pasivo, probando todas las técnicas posibles34, pero la revisiones de los últimos años nos indican que todavía la efectividad de los escaneados intraorales en arcadas completas y hemiarcada (IOS) es aún escasa30 (fig. 1). Muchos autores que publican sus investigaciones en las mejores revistas mundiales del sector describen técnicas para conseguir exactitud y precisión por medio de los IOS en arcada completa, pero seguimos realizando pruebas de verificación analógicas en boca que nos garanticen un protocolo fiable.
En este artículo vamos a presentar cómo conseguir una medición tridimensional desde un IOS precisa (fig. 2) y predecible antes de empezar nuestros proyectos digitales, cosa que sin duda nos ha dejado una brecha entre el analógico y el digital con el incremento de las tecnologías y uso clínico de los IOS.
Para seguir leyendo, pincha
aquí
Artículos relacionados
odontologia-digital 18 Mayo 2023
La cirugía de implantes robótica asistida por ordenador (r-CAIS) ha surgido muy recientemente como una nueva tecnología digital en cirugía oral y maxilofacial. Combina los beneficios de la...
odontologia-digital 12 Abril 2023
Prof. Dr. Enrique Solano ReinaCatedrático de Ortodoncia. Universidad de Sevilla.Director académico Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Instituto Desarrollo Odontológico Digital IDEOD.
odontologia-digital 11 Abril 2023
Dra. Beatriz Nadal GuerreroCursando Máster en Odontología Estética. Universidad Complutense de Madrid (UCM).Diploma Experto en Odontología Estética. UCM.Título experto en Endodoncia /...
odontologia-digital 22 Diciembre 2022
La reconstrucción de defectos óseos demasiado grandes para cicatrizar espontáneamente sigue siendo un gran reto para los clínicos. Por eso es tan ...
odontologia-digital 07 Octubre 2022
Del diagnóstico y la planificación digital a las restauraciones adhesivas y las preparaciones BOPT.
Otros artículos
Odontología General 30 Mayo 2023
Esther Blanco MalandaEstudiante de Odontología, Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.
Herramientas 30 Mayo 2023
Herramientas 30 Mayo 2023
Sofía Solano MendozaDirectora de Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD), del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEOD y de Coinsol Dental. Experta en Recursos...
Ortodoncia y Gnatología 30 Mayo 2023
Dra. Nieves Serrano CerdáAlumna de segundo curso del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PGO/UCAM. Grupo de Estudios de Materiales Odontológicos.Dr. Alejandro...
Ortodoncia y Gnatología 30 Mayo 2023
Dra. Vanesa Maciá Manresa Alumna 3er año del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PgO UCAM.Dr. Juan Gallego Martínez Profesor de Ortodoncia en Grado y Máster...
Ortodoncia y Gnatología 30 Mayo 2023
Dra. María Sevilla HerasAlumna 3er año del Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).Dra. Ana Mora...