El Consejo General de Dentistas de España, presidido por el Dr. Óscar Castro Reino, ha propuesto como candidato a los Premios Princesa de Asturias 2022 en la categoría de Investigación Científica y Técnica, al Dr. Eduardo Anitua por su destacada labor en la investigación y docencia en Implantología Oral y Medicina Regenerativa.
El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica pretende poner en valor el trabajo de cultivo y perfeccionamiento de la investigación, descubrimiento y/o invención en diferentes áreas: matemáticas, astronomía y astrofísica, física, química, ciencias de la vida, ciencias médicas, ciencias de la tierra y del espacio, y ciencias tecnológicas.
El Consejo General de Dentistas ha considerado conveniente la presentación de la candidatura del Dr. Eduardo Anitua por su gran contribución en la investigación y docencia, y por su actividad clínica privada, con la creación de la Compañía BTI (Biotechnology Institute) donde se investiga, desde hace más de 30 años, en diferentes áreas de la medicina como la Implantología Oral y la Terapia Regenerativa. Actualmente, España es considerada un referente a nivel mundial en ambas disciplinas. Asimismo, el Dr. Anitua dirige el Instituto Universitario de Medicina Regenerativa e Implantología Oral de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y preside la Fundación que lleva su nombre.
Igualmente, es conocido a nivel mundial por haber sido pionero en la utilización de la terapia conocida como "Plasma rico en factores de crecimiento" (Endoret®), que probablemente ha sido el mayor avance en Terapia Regenerativa de los últimos veinte años.
Por otro parte, cuenta con 51 patentes internacionales, es autor de más de 275 artículos científicos publicados en revistas indexadas y más de 25 libros y manuales quirúrgicos. Ha dictado más de 600 cursos y conferencias sobre Implantología Oral y Medicina Regenerativa en congresos nacionales e internacionales. Es profesor invitado en más de 50 universidades, tanto a nivel internacional como nacional, y cuenta con numerosos reconocimientos y galardones.
En el mes de octubre del pasado año, fue galardonado con el Premio Nacional de Innovación, modalidad "Trayectoria Innovadora". Recientemente ha sido reconocido como el investigador español más influyente del mundo en Odontología en el Ranking of the Worls Scientists: World's Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford, ocupando el número 58 a nivel mundial.
nacional 14 Enero 2025
El ICOEV distribuirá esta cantidad entre los colegiados que sufrieron desperfectos.
La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.
nacional 13 Enero 2025
Esta prestación se ofrecerá hasta la edad de 14 años inclusive.
nacional 10 Enero 2025
Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
nacional 09 Enero 2025
En virtud del convenio suscrito entre el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la asistencia sanitaria a pacientes...
Nacional 14 Enero 2025
El ICOEV distribuirá esta cantidad entre los colegiados que sufrieron desperfectos.
La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.
Nacional 13 Enero 2025
Esta prestación se ofrecerá hasta la edad de 14 años inclusive.
Eventos 11 Enero 2025
Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.
Organizador: Consejo General de Dentistas.
Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín.
*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es
Internacional 10 Enero 2025
Científicos del King's College desarrollan dentaduras impresas en 3D con ventosas.