HOME - Nacional
 
 
14 Mayo 2024

Día de la Ortodoncia: cómo una sonrisa puede cambiar la vida

El 15 de mayo se celebra a nivel mundial cómo estos tratamientos pueden transformar la vida de los pacientes.


Dr. Pérez Varela, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).Dr. Pérez Varela, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO).
Bajo el lema "Changing lives one smile at a time" (cambiando vidas, una sonrisa a la vez) el 15 de mayo se celebra el Día Mundial de la Ortodoncia destacando la capacidad transformadora que tiene la ortodoncia en la vida de los pacientes. "Numerosos estudios demuestran que cambia nuestras vidas porque al mejorar la sonrisa nos da mucha más confianza en nosotros mismos. Cuando la gente es consciente de que tiene una sonrisa bonita gana en confianza en sí misma, mejora las relaciones interpersonales, tiene incluso más carisma y hay investigaciones que lo relacionan con mayores posibilidades de conseguir un mejor puesto de trabajo", explica el Dr. Pérez Varela, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) y director Médico de la Clínica MAEX en Santiago. 

La sonrisa es uno de los principales rasgos en los que ciframos el atractivo de una persona (por encima de la mirada), y son las mujeres las que más lo tienen en cuenta, según la principal conclusión de un estudio publicado en el American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. Según explica el Dr. Pérez Varela, una bonita sonrisa repercute en la autoestima, las relaciones interpersonales o incluso a la hora de buscar trabajo.

Imagen de ArtPhoto_studio en Freepik.Imagen de ArtPhoto_studio en Freepik.
Por otro lado, aunque la estética suele ser la principal motivación que refieren los pacientes a la hora de realizarse un tratamiento ortodóntico, "hay que recordar que, como siempre insistimos, la ortodoncia no es solo estética, sino también función, calidad de vida y salud. Con lo cual cambiamos la vida de nuestros pacientes no solo desde el punto de vista estético, sino también en cuanto a la calidad de vida y la salud", explica el Dr. Pérez Varela.

Tratamientos en adultos

Aunque la adolescencia es el momento idóneo para someterse a un tratamiento ortodóncico, cada vez son más las personas que toman la decisión de llevar aparato o alineadores en la edad adulta. "Muchos son pacientes que no se trataron en su momento a pesar de necesitarlo y que deciden hacerlo ahora porque el problema les está causando otros problemas de salud o de autoestima, ya que les acompleja su sonrisa. Otros acuden porque el paso del tiempo o los problemas periodontales ha hecho que los dientes se desplacen". Algunos de esos pacientes acuden a las clínicas MAEX con ciertas patologías que achacan a factores genéticos o causas como el estrés, o los desórdenes neurológicos, cuando en realidad la causa del problema está en los efectos constantes de una maloclusión dental a lo largo de los años. Pero también pueden motivarlo ciertas razones de salud, como los problemas derivados del síndrome del ATM (que puede causar dolores de cabeza, cuello, oído, espalda…), ronquidos, apnea del sueño, etc.

"Si tienes los dientes más alineados te los vas a cepillar mejor, con lo que hay menor riesgo de enfermedad periodontal, y si la ortodoncia está bien hecha los dientes superiores van a encajar con los inferiores y con lo cual habrá menos problemas de desgaste desigual, bruxismo y de articulación temporomandibular. E, incluso, si posicionamos los maxilares con ortopedia o cirugía ortognática o hacemos una expansión del maxilar, vamos a aumentar las vías aéreas con lo que incluso podríamos mejorar la respiración", resume el Dr. Pérez Varela.

¿Quieres conocer la campaña de la SEDO #SonrieSeguro por el Día de la Ortodoncia?

Artículos relacionados

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


En virtud del convenio suscrito entre el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la asistencia sanitaria a pacientes...


Otros artículos

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos