HOME - Nacional
 
 
27 Noviembre 2023

El dentista como aliado fundamental en pacientes con infección por VIH


El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA. Una celebración que desde 1988 busca apoyar los esfuerzos globales para prevenir nuevas infecciones por el VIH, ampliar la concienciación y los conocimientos sobre este virus con el que conviven cerca de 38,4 millones de personas en el mundo. Desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y su Fundación (FCOEM) han querido aprovechar este día para para reivindicar este papel del odontólogo en relación con el diagnóstico, manejo y progresión de la enfermedad.

Las personas con VIH tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud bucodental por el debilitamiento del sistema inmunitario. Entre las patologías orales más habituales están la xerostomía (sequedad bucal), la caries, aftas bucales, verrugas, candidiasis, gingivitis, periodontitis y leucoplasia vellosa. “Las lesiones orales pueden ayudar en la detección de las infecciones por VIH en casos no diagnosticados previamente, además de ayudar a predecir la progresión de la enfermedad”, explica el Dr. Tomás Hernán Pérez de la Ossa, vocal de la Junta de Gobierno del COEM.

Por este motivo, es fundamental que los pacientes con VIH acudan con periodicidad a su dentista, para prevenir y tratar estas patologías. La higiene dental es imprescindible siempre, pero todavía, más si cabe, en estos casos.“La investigación sobre esta enfermedad debe seguir ocupando una parte importante  en Medicina y Odontología. Los nuevos fármacos empleados como Profilaxis preexposición (PrEP) han  permitido reducir la infectividad de este virus desde el año  2016 en España. A pesar de esto, sus efectos adversos orales como la xerostomía, el aumento de concentración de calcio salival, la disgeusia (dificultad para tragar), la alteración en la reparación la mucosa oral y el aumento de la proliferación epitelial, aún son poco estudiados y pueden tener nuevas implicaciones en la prevención y  tratamiento de los pacientes”, añade el Dr. Carlos Cobo Vázquez, vocal de la Junta de Gobierno del COEM.

Artículos relacionados

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


En virtud del convenio suscrito entre el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la asistencia sanitaria a pacientes...


Otros artículos

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos