¿Qué aporta a la comunidad odontológica?
Este proyecto lo hemos diseñado con el objetivo de ayudar, orientar y acompañar a nuestros compañeros y a sus equipos en un área, a priori ardua, como es la gestión de sus clínicas dentales. Para ello, hemos simplificado los conceptos básicos de la gestión empresarial, adaptándolos a nuestras clínicas dentales y desarrollando un modelo intuitivo y práctico. Además, hemos desarrollado un formato original y ameno que permite al odontólogo introducirse en la gestión disfrutando de una experiencia que va más allá de la lectura. Este libro contiene herramientas prácticas que permiten aplicar los conocimientos teóricos a la realidad de cada clínica. Esta obra también reúne a líderes de opinión que comparten su visión y experiencia en temas relevantes y de actualidad.
Realizar un excelente diagnóstico y tratamiento forma parte de los denominados elementos garantizados, es decir, aquellos que se refieren a aspectos que los pacientes “dan por hecho”. En M_CONCEPT nos vamos a centrar en los elementos distintivos, es decir, aquellos que te permitirán ampliar el concepto de excelencia, más allá del sillón dental. La razón de ser de toda clínica dental es proporcionar un servicio excelente a sus pacientes. Una gestión óptima te conectará con ese objetivo. En este libro mostramos cómo ser un buen gestor nos ayuda a ser mejores odontólogos, impulsando aquello que ofrecemos a nuestros pacientes, mejorando la vida de las personas a través de nuestro talento y ejerciendo con criterios éticos, compromiso y responsabilidad.
En su libro se habla de “Estrategia” para saber hacia dónde dirigir la clínica dental. ¿Por qué un odontólogo debe conocer ese aspecto?
La estrategia empresarial es el punto de partida de todo proceso emprendedor, es aquella que orienta la toma de decisiones y la que determinará el éxito de una clínica dental. En Odontología no es muy frecuente encontrar una clínica dental que de forma previa al comienzo de su actividad haya definido y establecido su estrategia. Esto supone una base sólida que guiará las acciones y el crecimiento de nuestra clínica dental de forma predecible. No contar con unos objetivos a corto, medio y largo plazo, o no saber hacia dónde nos dirigimos a nivel empresarial tiene una gran repercusión en la viabilidad y, por tanto, supervivencia de nuestra clínica. Los odontólogos debemos tener una visión estratégica amplia e integral. Eso nos ayudará a orientar nuestra práctica diaria, tomar las decisiones correctas y coordinar un equipo de trabajo hacia un objetivo común. En M_CONCEPT hablamos de la estrategia como “aquello que debes conocer antes de comenzar”.
¿Qué es la “Diferenciación” dentro del modelo M_CONCEPT?
En M_CONCEPT diferenciación es el área relacionada con el marketing dental, enfocada desde la generación y comunicación de la propuesta de valor y el diseño de nuestra ventaja competitiva. En este apartado explicamos paso a paso los elementos relacionados con la satisfacción del paciente y la creación de una experiencia óptima mediante el análisis del patient journey (experiencia del paciente). Nuestra propuesta va dirigida hacia la diferenciación a través de la excelencia y la innovación, no solo tecnológica sino también en el modelo de gestión. El posicionamiento, la comunicación efectiva (externa e interna) o la marca personal son algunos de los conceptos que desarrollamos en este capítulo.
Gestionar y dirigir implica manejar datos. ¿Qué formación requieren los dentistas en este sentido?
Peter Drucker decía: “lo que se mide mejora”. Una clínica dental excelente debe recopilar información de forma continua. Los odontólogos debemos analizar esos datos y saber interpretarlos adecuadamente. M_CONCEPT es un modelo basado en la mejora continua y eso implica medir. Para garantizar el crecimiento rentable de una clínica dental, la gestión debe estar orientada al análisis e interpretación de datos objetivos. De forma progresiva, las clínicas dentales están comenzando a medir información relevante, aunque en algunas ocasiones existe cierta desorientación respecto a la selección de datos que deben ser medidos, la periodicidad o su utilidad. Por eso, el libro cuenta con un capítulo específico sobre análisis, en el que explicamos la importancia de medir (a nivel externo e interno), mediante una introducción a los indicadores clave (KPIs) y proporcionamos fórmulas que nos aportan información con gran valor en el proceso de toma de decisiones, por ejemplo: el cálculo coste hora/sillón o el margen de rentabilidad de cada tratamiento. La digitalización en este sentido nos ayuda a que la organización, interpretación y el análisis de datos de cualquier clínica sean rápidos y sencillos. Esta es una apuesta que hemos desarrollado, de forma paralela, creando un software específico que permite al odontólogo una implementación inmediata y efectiva de M_CONCEPT.
En su libro, se define la excelencia como parte del modelo M_CONCEPT. ¿Cómo se traduce eso a la práctica diaria de una clínica dental?
¿Qué diferencia a este libro de otras publicaciones relacionadas?
Pedro de Ahumada Servant Cofundador de Dental Data y Profesor del Máster de Dirección y transformación de clínicas de Instituto IDEO. Investigador y...
Gestos para la transformación medioambiental de la clínica dental
formacion-en-gestion 17 Mayo 2022
Sofía Solano Mendoza Directora de Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD) y del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEOD. Experta en Recursos...
formacion-en-gestion 02 Marzo 2022
Pedro de Ahumada ServantCofundador de Dental Data y Profesor del Máster de Dirección y transformación de clínicas de Instituto IDEO. Investigador y...
formacion-en-gestion 03 Febrero 2022
Fernando Sicilia FelechosaGerente en Clínica Sicilia.Director del Programa de Dirección y Gestión de Clínicas Dentales de BQDC.
Eventos 31 Julio 2022
Fecha y lugar de celebración: 31/07/2022 (Fechas a determinar por los asistentes) en la Clínica Dental Martín & Piqueras situada en Adra, Almería.
Organizador: La Clínica Dental Martín & Piqueras junto con Ticare
Descripción: La Estancia Clínica está planificada en tres bloques, comenzando por el teórico donde se tratarán el diagnóstico, planificación, técnica, osteointegración y postoperatorio de la colocación de implantes. En el bloque práctico, se planificarán los casos, se realizará un taller de fresado y cirugía en directo. Para finalizar, en el bloque clínico, se realizarán hasta ocho cirugías tutorizadas. La formación está dirigida e impartida por el Dr. Antonio Manuel Martín Piqueras y el Dr. Francisco Javier Martín Piqueras y se realizará con los sistemas de implantes de Ticare en la Clínica Dental Martín & Piqueras situada en Adra, Almería.
Ticare, siempre apostando por la formación de alta calidad, pone en marcha este formato de formación personalizada, dirigido a licenciados/graduados en odontología y la elección de fechas de la estancia son a determinar por parte de los asistentes.
*Puedes consultar toda la información detallada e inscripción en la web de Ticare: https://www.ticareimplants.com/formacion/
Nacional 28 Julio 2022
Una correcta masticación es imprescindible para que los alimentos pasen de la boca al estómago, evitando atragantamientos y digestiones pesadas. “Para ello,...
¿Moldeados analógicos o digitales?, ¿esqueléticos metálicos o de porcelana para coronas y puentes?, ¿revestidos o monolíticos?, ¿implantes de titanio, de óxido de zirconio o de plástico?...
Odontología General 28 Julio 2022
La Montana State University (MSU) informó de que Zimlich y su compañero de investigación Isaak Thornton, estudiantes de...