02 Octubre 2024
"De cero a SOHO es un proyecto pionero sobre la puesta en marcha de una clínica innovadora de alto rendimiento"
Entrevista a la Dra. Laura San Martín, directora del curso "De cero a SOHO", un curso virtual de gestión eficiente basado en la diferenciación y la excelencia.
De la mano de la Dra. Laura San Martín arranca un curso singular que acerca la gestión a todos los profesionales de la Odontología de manera sencilla y efectiva. “De cero a SOHO” (D0AS) representa la aplicación del modelo de gestión M_CONCEPT en una clínica real; está basado en hechos reales contemplando todos los pasos para lograr la diferenciación y la excelencia. Este curso se imparte en formato microlearning, con el libro M_CONCEPT como manual. La Dra. San Martín, con formación en Harvard y habitual en congresos nacionales e internacionales, lleva en esta ocasión la gestión al plano más práctico para todos aquellos que desean dar un paso más en su evolución odontológica.
¿Qué aporta cursar la formación “De cero a SOHO. El Know-How de una clínica de éxito paso a paso”?
“De cero a Soho” (D0AS) es un proyecto pionero que ofrece una experiencia de aprendizaje diferente, basada en la puesta en marcha de una clínica innovadora desde cero, diseñada paso a paso con un modelo centrado en la diferenciación a través de la excelencia y la innovación. Se trata de un curso de autoaprendizaje completamente virtual y 100% práctico, lo puedes desarrollar cuándo y dónde quieras. Basado en el modelo de gestión M_CONCEPT, combina la formación online en formato microlearning junto al libro M_CONCEPT que actúa como manual de referencia.
El objetivo es proporcionar a los profesionales los conceptos básicos de gestión de una clínica de alto rendimiento, guiando las decisiones del día a día a través de conocimientos relevantes, herramientas de implementación práctica y vídeos explicando el paso a paso de cada punto.
¿Qué tipo de curso es y qué contenido encontrará el cursillista?
Es un curso en formato virtual, con acceso ilimitado y una matrícula reducida. El contenido sigue la estructura del modelo M_CONCEPT diseñado y avalado por MBA dental® y cuenta con siete módulos: Estrategia, Diferenciación, Análisis, Core, Innovación, Excelencia + Implementación, más contenido extra con entrevistas a líderes inspiradores, expertos y contenidos prácticos emitidos en directo desde SOHO.
¿Para qué perfiles profesionales está indicada esta formación?
D0AS está enfocado para aquellos profesionales del sector dental con inquietud emprendedora, con o sin clínica dental, que deseen impulsar su trayectoria profesional y vivir una experiencia formativa diferente.
El curso se fundamenta en el método de gestión M_CONCEPT, y todos los alumnos recibirán el libro en versión ebook.
¿Cuáles son las bases del curso? ¿Desde qué momento se pueden observar resultados?
Los inscritos recibirán un ejemplar en formato virtual del libro M_CONCEPT, que podrán complementar con los contenidos virtuales a través de una plataforma interactiva de aprendizaje.
M_CONCEPT es algo más que un libro. La experiencia de lectura hace un recorrido a través de un modelo de éxito explicado paso a paso, con contenidos prácticos, acceso a vídeos y herramientas implementables en una clínica dental.
En el libro puedes encontrar autores de Harvard School of Dental Medicine (HSDM), incluyendo el prólogo del profesor Brian Swann y la colaboración de Bruce Donoff, el decano con mayor antigüedad de dicha institución, además de un equipo de expertos que sorprenderán al lector.
El training cuenta con contenidos prácticos que el alumn@ podrá implementar desde el primer día.
¿Es apta esta formación para todo tipo de clínicas que deseen alcanzar el éxito, independientemente de su tamaño o especialidades odontológicas?
M_CONCEPT se ha diseñado para adaptarse a cualquier clínica dental, ya que abarca los aspectos clave e imprescindibles en los que debe trabajar una clínica para lograr la eficiencia, alto rendimiento y rentabilidad. Este modelo, aplicado en más de 400 clínicas, se basa en nuevos conceptos de la gestión moderna que aplican empresas de éxito, adaptados al sector dental.
¿Dónde se enmarca D0AS?
“De cero a SOHO” es un proyecto formativo altamente atractivo y liderado por la Dra. Laura San Martín, directora también del máster integral de gestión MBA dental®, que ya alcanza las 7 ediciones con cientos de profesionales formados y que tiene una alta repercusión nacional e internacional (las últimas convocatorias han contado con estudiantes de 10 países). MBA dental® es un programa modular innovador, dinámico y eminentemente práctico, donde la gestión no es ajena a lo que sucede en el gabinete y viceversa: “ser un buen odontólogo supone ser un buen empresario, de forma bidireccional”, afirma la Dra. San Martín. Sin duda, el MBA dental® es mucho más que un máster; todos los asistentes alaban sus contenidos, pero sobre todo cómo les ha cambiado la perspectiva de trabajo: la excelencia y la innovación se han erigido en los conceptos protagonistas de todos sus pasos. El curso D0AS comparte la misma visión que el máster MBA dental® y aunque se ofrece con un formato mucho más reducido, es igual de útil para el día a día.
¿Y cuáles son los pilares de D0AS y MBA dental®? Claramente, buena parte de este aprendizaje emana de la experiencia y los conocimientos de la Dra. Laura San Martín que a su vez están plasmados en el modelo M_CONCEPT. Este se basa en la diferenciación de las clínicas dentales a través de la excelencia e innovación. Predomina la orientación hacia una odontología eficiente. En M_CONCEPT se describen los pasos para tomar conciencia de la gestión y cómo pasar a la acción de manera sencilla y efectiva. Es un modelo desarrollado por todo el equipo de MBA dental® y está recogido en el libro M_CONCEPT, editado por Edra, que ya es un éxito de ventas y donde participan profesionales tan reconocidos como Nacho Rodríguez, Jose Nart, Francesco Mangani, Alex Padrós, José Rábago, Juan Molina, Bruno Pereira, entre otros. Brian Swann, profesor de Harvard School of Dental Medicine (HSDM) e Iván Malagón, líder de opinión y un gran compañero de la Dra. San Martín, han sido los autores del prólogo de este libro.
La conexión entre MBA dental y M_CONCEPT es palpable en todo momento, pero entonces ¿qué es SOHO? Muy sencillo: SOHO es la puesta en práctica. Es una clínica de éxito (ubicada en Cádiz) que demuestra que toda la teoría, todo el conocimiento se puede hacer realidad. En este centro se desarrollan tratamientos vanguardistas de multitud de disciplinas, trabajan profesionales totalmente alineados con el modelo M_CONCEPT y se imparte formación presencial y online.
Más información
Artículos relacionados
formacion-en-gestion 06 Febrero 2025
Entrevista al Dr. Alexandre Olmos, médico internista, y a la Dra. Laura San Martín, directora de SOHO, quien nos explica cómo estos tests aportan valor en el diagnóstico y el tratamiento.
formacion-en-gestion 11 Octubre 2024
Sofía Solano Mendoza, secretaria de SEDAD (Sociedad Española de Dirección y Administración de Clínicas Dentales), directora de Coinsol Dental, y docente y conferenciante experta en Recursos...
formacion-en-gestion 13 Julio 2023
Pedro de Ahumada Servant Profesor del Máster de Dirección y transformación de clínicas de Instituto IDEOD y cofundador de Dental Data. Investigador del proyecto Digipyme y experto en...
formacion-en-gestion 13 Abril 2023
Pedro de Ahumada Servant Profesor del Máster de Dirección y transformación de clínicas de Instituto IDEOD y cofundador de Dental Data. Investigador del proyecto Digipyme y experto en...
Otros artículos
Eventos 10 Abril 2025
Fecha y lugar de celebración: 10 y 11 de abril, en Barcelona.
Organizador: Nebext
BDS – Barcelona Dental Show 2025, el gran evento tecnológico para el sector dental, regresa el próximo año en una tercera edición repleta de novedades. Después de su última edición, que reunió a más de 6.000 profesionales de la salud bucodental en enero de 2023, ahora BDS – Barcelona Dental Show se prepara para volver a Barcelona los próximos 10 y 11 de abril de 2025. Y lo hará en un nuevo recinto, en Fira de Barcelona Gran Vía.
El sector dental se encuentra en un momento de transformación hacia la digitalización de la odontología. Desde la mejora de la eficiencia en la clínica, hasta una práctica odontológica más precisa y menos invasiva, la odontología digital ofrece grandes beneficios y oportunidades en la mejora de la experiencia del paciente. Sin embargo, todavía el 40% de las clínicas dentales necesitan descubrir e implementar estas nuevas soluciones en odontología digital.
En este contexto, BDS2025 reunirá a más de 6.000 profesionales del sector dental -odontólogos, higienistas, ortodoncistas, protésicos, auxiliares de clínica, cirujanos maxilofaciales, y logopedas, entre otros-, que acudirán para descubrir las últimas soluciones y encontrar un partner tecnológico que les ayude a adaptar las nuevas soluciones digitales en su actividad diaria.
Para ello, más de 150 firmas expositoras mostrarán en BDS2025 las últimas tecnologías digitales, equipos dentales, consumibles, instrumental de prótesis, materiales para implantes, equipamiento para clínicas y laboratorios, soluciones de higiene dental y farmacéuticas.
Eventos 04 Abril 2025
Fecha y lugar de celebración: 4 de abril, en Donostia-San Sebastián.
Organizador: Colegio de Dentistas de Gipuzkoa.
- Este curso teórico impartido por el Dr. Urbano Alejandro Santana Mora incluye los siguientes módulos:
- Introducción a los trastornos temporomandibulares (TMD).
- Diagnóstico de los TMD.
- Impacto de la masticación en los TMD.
- Discusión de casos clínicos reales.
- Ensayo clínico aleatorio sobre remodelación dental en TMD.
- Terapias de equilibrado oclusal en TMD.
- Comparativa de terapias para TMD.
El Dr. Santana es licenciado en Odontología por la USC y doctor y profesor asociado de USC y actualmente es director del Master en Oclusión y Odontología Protésica de la USC.
Eventos 03 Abril 2025
Fecha y lugar de celebración: Del 3 al 5 de abril de 2025, en Córdoba.
Organizador: SEOC y EFCD.
Del 3 al 5 de abril de 2025, Córdoba será el escenario del 12º Congreso Europeo de Odontología Conservadora (CONSEURO) y del 25º Congreso Nacional y 12º Internacional de la Sociedad Española de Odontología Conservadora (SEOC). Este prestigioso evento se llevará a cabo en colaboración con la Federación Europea de Odontología Conservadora (EFCD).
Francesc Abella Sans, presidente del congreso, destaca la relevancia de este encuentro para la comunidad odontológica. "CONSEURO nos presenta una oportunidad única de unirnos como comunidad profesional, reuniendo a dentistas, investigadores, académicos y expertos en salud bucodental de toda Europa", señaló Abella Sans. "Durante estos tres días, nos sumergiremos en un entorno donde la innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares".
El congreso contará con un programa científico de vanguardia, abordando temas que van desde técnicas innovadoras de diagnóstico y tratamiento hasta debates sobre ética y gestión en la práctica odontológica.
Una de las novedades de esta edición es la Reunión de Profesores de la EFCD, que se celebrará conjuntamente con el III Encuentro de Profesores de Odontología Conservadora el jueves 3 de abril. Este evento estará presidido por los Dres. Niek Opdam y Miguel Roig, quienes dirigirán una sesión sobre "Elevación de márgenes profundos. ¿Dónde está el límite?"
Además de las actividades académicas, el congreso ofrecerá una variedad de eventos sociales y oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes interactuar, compartir experiencias y fortalecer lazos profesionales duraderos.
Eventos 28 Marzo 2025
Fecha y lugar de celebración: 28 de marzo, en Murcia.
Organizador: Consejo de Dentistas de España.
Este curso de 8 horas tendrá lugar en el Colegio de Dentistas de Murcia con los Dres. Daniel Escribano Moreno y Antonio Murillo Rodríguez como ponentes.
Contenido del curso:
- Introducción a la odontología digital.
- Terminología básica en odontología digital.
- Softwares de uso común.
- Presentación y definición de escáner intraoral.
- Presentación y definición de las diferentes impresoras 3D según su tecnología.
- Presentación del escáner facial, su aplicación en odontología.
- Paso a paso del flujo digital completo en implantología desde la adquisición de los datos, encerado diagnóstico, planificación quirúrgica protésicamente guiada.
- cirugía guiada, provisionalización inmediata y rehabilitación final.
- Evidencia científica y clínica de la importancia de los tejidos blandos en periimplantología.
- ¿Qué condicionantes anatómicos de los tejidos per-implantarios me repercuten clínicamente?
- ¿Por qué la estabilidad y la estética son las dos palabras que definen a la implantología actual?
- Objetivo del tratamiento: el mantenimiento óseo y tisular.
- Secuencia clínica y análisis de la metodología de tratamiento basada en la posición protésicamente guiada y tisularmente estable.
Objetivos:
Poner en conocimiento de los asistentes una filosofía de tratamiento basada en los conocimientos más actuales en el manejo de los tejidos, así como la digitalización.
El análisis de las características de los tejidos peri-implantarios y las técnicas más actuales en el mantenimiento y gestión de los mismos así como cuales son las herramientas digitales de las que disponemos en odontología hoy en día, como funcionan y como nos pueden ayudar y sus diferentes usos serán objeto de estudio por parte de los ponentes. Se mostrará como se enlazan todas ellas bajo un flujo preciso para mejorar en el diagnóstico, plan de tratamiento, optimización de tiempos de trabajo, reducción de visitas de los pacientes y obtención de un tratamiento definitivo predecible, reproducible y mantenible.
Eventos 27 Marzo 2025
Fecha y lugar de celebración: 27, 28 y 29 de marzo de 2025 (inicio), en Madrid.
Organizador: Ortocervera Instituto de Ortodoncia.
Ortocervera- Instituto de Ortodoncia organiza el Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Alineadores, impartido por los Dres. Alberto Cervera, Isabel Cervera y Mónica Simón, que comenzará el 27, 28 y 29 de marzo del año que viene.
La duración del postgrado es de 1 año. Incorpora la tecnología de alineadores como alternativa al tratamiento para todo tipo de maloclusiones, evaluación estética del caso y confección de aparatos de Ortodoncia.
El postgrado se centra en las siguientes áreas:
- Protocolo de diagnóstico y tratamiento.
- Estudios de síndromes clínicos.
- Prácticas en simuladores con brackets metálicos, estéticos y alineadores.
- Seguimiento de tratamientos iniciados y protocolos de estudio.
- Prácticas con pacientes: presentación y seguimiento de casos, práctica de cementado con pacientes y estancia clínica.
Más información: Telf. 91 554 10 29.