HOME - Eventos
 
 
09 Septiembre 2025

Congreso Dental Mundial (WDC) 2025



Fecha y lugar de celebración: 9 al 12 de septiembre, en Shangai (China).

Organizador: FDI.

El Congreso Dental Mundial (WDC) es un evento de la FDI, que fortalece los lazos y fomenta la colaboración dentro de la comunidad mundial de salud bucal. El encuentro incluye, además del programa científico, foros interactivos con temas relevantes y una exposición con las firmas más destacadas de la industria dental.

La edición de 2025 se celebrará en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái (NECC Shanghai) del 9 al 12 de septiembre. Según la organización, será una de las más grandes en la historia del congreso mundial de odontología de la FDI. Con un espacio estimado de 60.000 m2 en pabellones, la exposición abarcará más de 700 empresas expositoras de todo el mundo y de toda China. No solo atraerá a marcas mundiales, sino también a cientos de fabricantes chinos y proveedores de tecnología de equipos y soluciones dentales. Es una plataforma perfecta para que el mundo de la odontología interactúe con el mercado chino y explore la enorme demanda generada por una economía líder mundial en auge y la clase media emergente, pero también una oportunidad para que los profesionales internacionales exploren la riqueza de las tecnologías y las innovaciones digitales de proveedores locales. Se estima que más de 35.000 profesionales asistirán a la exposición como visitantes.

Temas principales

Los principales temas clave incluyen:

  • Endodoncia
    • Terapia Pulpar Vital de Dientes Permanentes Maduros: Esta terapia es esencial para preservar la vitalidad de la pulpa dental, crucial para la salud y función de los dientes, y una alternativa al tratamiento de conducto o extracción.
  • Implantes dentales: los implantes dentales ofrecen una solución duradera y estética para los dientes faltantes, pero pueden presentar problemas:
    • Complicaciones del implante quirúrgico: incluyen infección, daño a los nervios y falla del implante.
    • Periimplantitis: es una inflamación e infección alrededor del implante, que puede llevar a la pérdida del mismo.
    • Complicaciones dentales protésicas: Problemas como desajuste, fractura o desgaste de la corona o el pilar.
    • Complicaciones biológicas: reacciones inmunes, reabsorción ósea y otros procesos biológicos que influyen en el éxito del implante.
    • Robótica de Implantes Orales: A través de la técnica robótica de implantes orales, el dentista aumenta la precisión y seguridad de las cirugías de implantes dentales, impulsa la estandarización y el desarrollo inteligente de los implantes dentales y genera cambios revolucionarios en la estomatología, al aprovechar la técnica quirúrgica mínimamente invasiva y de alta precisión.
  • Odontología Estética (Estética de la Sonrisa): la odontología estética trata de mejorar la apariencia de los dientes y las encías para una mejor sonrisa.
    • Técnicas: Las técnicas incluyen blanqueamiento dental, carillas, coronas, ortodoncia y recontorneado de encías.
    • La integración de tecnología avanzada con diseño y fabricación precisos: ofrece mayor precisión y soluciones personalizadas para restauraciones dentales estéticas, mejorando significativamente los resultados de los procedimientos de restauración.
    • La implementación del concepto mínimamente invasivo: asegura la comodidad y la estabilidad a largo plazo de las restauraciones dentales estéticas, minimizando el trauma y la incomodidad.
  • Trastornos temporomandibulares: afecta la articulación temporomandibular y los músculos de la mandíbula.
    • Diagnóstico: Se requiere una historia clínica detallada, un examen físico y, a menudo, imágenes para encontrar la causa.
    • Tratamiento no quirúrgico: Las opciones incluyen fisioterapia y férulas oclusales.

El 1 de noviembre se abre la inscripción anticipada.

Artículos relacionados

eventos     26 Noviembre 2025

SEPA Barcelona 2025

Fecha y lugar de celebración: Del 26 al 29 de noviembre, en Barcelona.

Organizador: SEPA.

Evidencia científica y excelencia clínica se conjugan en este próximo encuentro, que continuará con su expansión y apertura internacional, con prácticamente todas las sesiones disponibles en castellano y en inglés. Tendrá lugar en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), un recinto con las infraestructuras necesarias para acoger a más de 4.000 profesionales de todo el mundo.

Entre lo mucho que ya hay confirmado, destaca la participación de figuras relevantes a nivel mundial, como Istvan Urban, que abrirá el congreso en una sesión donde se ofrecerán dos cirugías de regeneración ósea vertical y horizontal; en concreto, mostrará de forma práctica como utiliza membranas reabsorbibles. El ya clásico Simposio de Perio Clínica o los simposios conjuntos con sociedades científicas de referencia en Odontología son otros argumentos científicos de peso en un congreso que volverá a apostar por temas clínicos, por sesiones prácticas y con un marcado carácter interdisciplinar…todo ello sin olvidar temas cruciales de prevención e higiene, así como los contenidos propios de Sepa Gestión, con aportaciones novedosas en ámbitos tales como la comunicación y fidelización del paciente.

Entre otros temas, se abordarán enfoques emergentes en el diagnóstico periodontal, el tratamiento actual de las recesiones en los implantes, la prevención de complicaciones en regeneración ósea, el poder de la regeneración periodontal, los pros y contras en el tratamiento con colgajo, las novedades en regeneración tisular o el uso de antisépticos en la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales y periimplantarias. No faltarán consejos clínicos para el manejo de la periodontitis, así como simposios sobre el cuidado de la salud bucal desde la preconcepción hasta la adolescencia o sobre las utilidades de la inteligencia artificial en la prevención y control de las enfermedades periodontales. En el ámbito de la higiene y prevención, se hablará sobre la dieta como eje para promover la salud bucal, la ciencia al servicio de la salud bucal o el compromiso ineludible con la prevención del cáncer oral, entre otros muchos.


Fecha y lugar: XIII edición 2025/28. Sevilla (inicio septiembre 2025).

Organizador: Instituto IDEOD - Universidad Antonio de Nebrija (NFC).

Acreditaciones: Formación permanente 180 ECTS. Certificación Invisalign incluida.

Dirigido por el Prof. Enrique Solano. Programa a tiempo parcial, compatible con la agenda profesional. 11 módulos anuales de una semana de duración. Incluye completo silabus actualizado, ortodoncia digital e interdisciplinar, prácticas con pacientes desde el primer año, tutorización de casos externos de los alumnos y estancia clínica de una semana con el equipo del Dr. Solano.

Más información:  info@institutoideod.es / Tel. 659 862 391


eventos     13 Junio 2025

IV Simposio de Bruxismo y ATM

Fecha y lugar de celebración: 13 de junio, en Barcelona.

Organizador: FSCOE.

El objetivo del IV Simposio de Bruxismo y ATM es buscar una actualización de los temas relacionados con la patología de la ATM y el dolor orofacial que tanto afecta a la sociedad actual, sea en la población adulta o infantil. La formación se desarrollará el 13 de junio en la sede de la Societat Catalana d'Odontologia i Estomatologia.

Programa:

  • Presentación. Dr. Javier Bara Casaus.
  • Dispositivos intraorales para el tratamiento de la Disfunción Craneomandibular y el Bruxismo. Dr. Eduardo Vázquez.
  • Diagnóstico de la disfunción temporomandibular con aparatología digital. Dr. Sebastián Lobos Grimaldi.
  • Fabricación de férula de descarga “on site”. Dra. Sara Sabrià.
  • Rehabilitación oclusal en pacientes bruxistas con disfunción. Dr. Ernest Mallat i Callís.
  • Fisioterapia y osteopatía en la disfunción de la ATM. Cristian Justribó Manión.
  • Psicoterapia y Mindfulness. Dr. Miguel Garritz.
  • Tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo de la disfunción de ATM. Dra. Lourdes Maniegas Lozano.
  • Artroscopia y prótesis de ATM. Dr. Rafael Martín Granizo López.
  • Bruxismo. La gran pandemia del siglo XXI. ¿Qué está sucediendo?. ¿Cómo afecta a los niños y a los jóvenes? Dra. Claudia Restrepo.


eventos     11 Junio 2025

71 Congreso de la SEdO

Centrado en la ortodoncia quirúrgica


Otros artículos

Eventos     10 Abril 2025

Barcelona Dental Show 2025

Fecha y lugar de celebración: 10 y 11 de abril, en Barcelona.

Organizador: Nebext

BDS – Barcelona Dental Show 2025, el gran evento tecnológico para el sector dental, regresa el próximo año en una tercera edición repleta de novedades. Después de su última edición, que reunió a más de 6.000 profesionales de la salud bucodental en enero de 2023, ahora BDS – Barcelona Dental Show se prepara para volver a Barcelona los próximos 10 y 11 de abril de 2025. Y lo hará en un nuevo recinto, en Fira de Barcelona Gran Vía.

El sector dental se encuentra en un momento de transformación hacia la digitalización de la odontología. Desde la mejora de la eficiencia en la clínica, hasta una práctica odontológica más precisa y menos invasiva, la odontología digital ofrece grandes beneficios y oportunidades en la mejora de la experiencia del paciente. Sin embargo, todavía el 40% de las clínicas dentales necesitan descubrir e implementar estas nuevas soluciones en odontología digital.

En este contexto, BDS2025 reunirá a más de 6.000 profesionales del sector dental -odontólogos, higienistas, ortodoncistas, protésicos, auxiliares de clínica, cirujanos maxilofaciales, y logopedas, entre otros-, que acudirán para descubrir las últimas soluciones y encontrar un partner tecnológico que les ayude a adaptar las nuevas soluciones digitales en su actividad diaria.

Para ello, más de 150 firmas expositoras mostrarán en BDS2025 las últimas tecnologías digitales, equipos dentales, consumibles, instrumental de prótesis, materiales para implantes, equipamiento para clínicas y laboratorios, soluciones de higiene dental y farmacéuticas.



Fecha y lugar de celebración: 4 de abril, en Donostia-San Sebastián.

Organizador: Colegio de Dentistas de Gipuzkoa.

  • Este curso teórico impartido por el Dr. Urbano Alejandro Santana Mora incluye los siguientes módulos:
  • Introducción a los trastornos temporomandibulares (TMD).
  • Diagnóstico de los TMD.
  • Impacto de la masticación en los TMD.
  • Discusión de casos clínicos reales.
  • Ensayo clínico aleatorio sobre remodelación dental en TMD.
  • Terapias de equilibrado oclusal en TMD.
  • Comparativa de terapias para TMD.

El Dr. Santana es licenciado en Odontología por la USC y doctor y profesor asociado de USC y actualmente es director del Master en Oclusión y Odontología Protésica de la USC.


Fecha y lugar de celebración: Del 3 al 5 de abril de 2025, en Córdoba.

Organizador: SEOC y EFCD.

Del 3 al 5 de abril de 2025, Córdoba será el escenario del 12º Congreso Europeo de Odontología Conservadora (CONSEURO) y del 25º Congreso Nacional y 12º Internacional de la Sociedad Española de Odontología Conservadora (SEOC). Este prestigioso evento se llevará a cabo en colaboración con la Federación Europea de Odontología Conservadora (EFCD).

Francesc Abella Sans, presidente del congreso, destaca la relevancia de este encuentro para la comunidad odontológica. "CONSEURO nos presenta una oportunidad única de unirnos como comunidad profesional, reuniendo a dentistas, investigadores, académicos y expertos en salud bucodental de toda Europa", señaló Abella Sans. "Durante estos tres días, nos sumergiremos en un entorno donde la innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares".

El congreso contará con un programa científico de vanguardia, abordando temas que van desde técnicas innovadoras de diagnóstico y tratamiento hasta debates sobre ética y gestión en la práctica odontológica.

Una de las novedades de esta edición es la Reunión de Profesores de la EFCD, que se celebrará conjuntamente con el III Encuentro de Profesores de Odontología Conservadora el jueves 3 de abril. Este evento estará presidido por los Dres. Niek Opdam y Miguel Roig, quienes dirigirán una sesión sobre "Elevación de márgenes profundos. ¿Dónde está el límite?"

Además de las actividades académicas, el congreso ofrecerá una variedad de eventos sociales y oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes interactuar, compartir experiencias y fortalecer lazos profesionales duraderos.


Fecha y lugar de celebración: 28 de marzo, en Murcia.

Organizador: Consejo de Dentistas de España.

Este curso de 8 horas tendrá lugar en el Colegio de Dentistas de Murcia con los Dres. Daniel Escribano Moreno y Antonio Murillo Rodríguez como ponentes.

Contenido del curso:

  • Introducción a la odontología digital.
  • Terminología básica en odontología digital.
  • Softwares de uso común.
  • Presentación y definición de escáner intraoral.
  • Presentación y definición de las diferentes impresoras 3D según su tecnología.
  • Presentación del escáner facial, su aplicación en odontología.
  • Paso a paso del flujo digital completo en implantología desde la adquisición de los datos, encerado diagnóstico, planificación quirúrgica protésicamente guiada.
  • cirugía guiada, provisionalización inmediata y rehabilitación final.
  • Evidencia científica y clínica de la importancia de los tejidos blandos en periimplantología.
  • ¿Qué condicionantes anatómicos de los tejidos per-implantarios me repercuten clínicamente?
  • ¿Por qué la estabilidad y la estética son las dos palabras que definen a la implantología actual?
  • Objetivo del tratamiento: el mantenimiento óseo y tisular.
  • Secuencia clínica y análisis de la metodología de tratamiento basada en la posición protésicamente guiada y tisularmente estable.

Objetivos:

Poner en conocimiento de los asistentes una filosofía de tratamiento basada en los conocimientos más actuales en el manejo de los tejidos, así como la digitalización.

El análisis de las características de los tejidos peri-implantarios y las técnicas más actuales en el mantenimiento y gestión de los mismos así como cuales son las herramientas digitales de las que disponemos en odontología hoy en día, como funcionan y como nos pueden ayudar y sus diferentes usos serán objeto de estudio por parte de los ponentes. Se mostrará como se enlazan todas ellas bajo un flujo preciso para mejorar en el diagnóstico, plan de tratamiento, optimización de tiempos de trabajo, reducción de visitas de los pacientes y obtención de un tratamiento definitivo predecible, reproducible y mantenible.


Fecha y lugar de celebración: 27, 28 y 29 de marzo de 2025 (inicio), en Madrid.

Organizador: Ortocervera Instituto de Ortodoncia.

Ortocervera- Instituto de Ortodoncia organiza el Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Alineadores, impartido por los Dres. Alberto Cervera, Isabel Cervera y Mónica Simón, que comenzará el 27, 28 y 29  de marzo del año que viene.

La duración del postgrado es de 1 año. Incorpora la tecnología de alineadores como alternativa al tratamiento para todo tipo de maloclusiones, evaluación estética del caso y confección de aparatos de Ortodoncia. 

El postgrado se centra en las siguientes áreas: 

  • Protocolo de diagnóstico y tratamiento. 
  • Estudios de síndromes clínicos. 
  • Prácticas en simuladores con brackets metálicos, estéticos y alineadores.
  • Seguimiento de tratamientos iniciados y protocolos de estudio.
  • Prácticas con pacientes: presentación y seguimiento de casos, práctica de cementado con pacientes y estancia clínica.

Más información: Telf. 91 554 10 29.



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos