HOME - Eventos
 
 
27 Marzo 2025

Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Alineadores


Fecha y lugar de celebración: 27, 28 y 29 de marzo de 2025 (inicio), en Madrid.

Organizador: Ortocervera Instituto de Ortodoncia.

Ortocervera- Instituto de Ortodoncia organiza el Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Alineadores, impartido por los Dres. Alberto Cervera, Isabel Cervera y Mónica Simón, que comenzará el 27, 28 y 29  de marzo del año que viene.

La duración del postgrado es de 1 año. Incorpora la tecnología de alineadores como alternativa al tratamiento para todo tipo de maloclusiones, evaluación estética del caso y confección de aparatos de Ortodoncia. 

El postgrado se centra en las siguientes áreas: 

  • Protocolo de diagnóstico y tratamiento. 
  • Estudios de síndromes clínicos. 
  • Prácticas en simuladores con brackets metálicos, estéticos y alineadores.
  • Seguimiento de tratamientos iniciados y protocolos de estudio.
  • Prácticas con pacientes: presentación y seguimiento de casos, práctica de cementado con pacientes y estancia clínica.

Más información: Telf. 91 554 10 29.

Más información

Artículos relacionados

eventos     26 Noviembre 2025

SEPA Barcelona 2025

Fecha y lugar de celebración: Del 26 al 29 de noviembre, en Barcelona.

Organizador: SEPA.

Evidencia científica y excelencia clínica se conjugan en este próximo encuentro, que continuará con su expansión y apertura internacional, con prácticamente todas las sesiones disponibles en castellano y en inglés. Tendrá lugar en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona (CCIB), un recinto con las infraestructuras necesarias para acoger a más de 4.000 profesionales de todo el mundo.

Entre lo mucho que ya hay confirmado, destaca la participación de figuras relevantes a nivel mundial, como Istvan Urban, que abrirá el congreso en una sesión donde se ofrecerán dos cirugías de regeneración ósea vertical y horizontal; en concreto, mostrará de forma práctica como utiliza membranas reabsorbibles. El ya clásico Simposio de Perio Clínica o los simposios conjuntos con sociedades científicas de referencia en Odontología son otros argumentos científicos de peso en un congreso que volverá a apostar por temas clínicos, por sesiones prácticas y con un marcado carácter interdisciplinar…todo ello sin olvidar temas cruciales de prevención e higiene, así como los contenidos propios de Sepa Gestión, con aportaciones novedosas en ámbitos tales como la comunicación y fidelización del paciente.

Entre otros temas, se abordarán enfoques emergentes en el diagnóstico periodontal, el tratamiento actual de las recesiones en los implantes, la prevención de complicaciones en regeneración ósea, el poder de la regeneración periodontal, los pros y contras en el tratamiento con colgajo, las novedades en regeneración tisular o el uso de antisépticos en la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales y periimplantarias. No faltarán consejos clínicos para el manejo de la periodontitis, así como simposios sobre el cuidado de la salud bucal desde la preconcepción hasta la adolescencia o sobre las utilidades de la inteligencia artificial en la prevención y control de las enfermedades periodontales. En el ámbito de la higiene y prevención, se hablará sobre la dieta como eje para promover la salud bucal, la ciencia al servicio de la salud bucal o el compromiso ineludible con la prevención del cáncer oral, entre otros muchos.


Fecha y lugar: XIII edición 2025/28. Sevilla (inicio septiembre 2025).

Organizador: Instituto IDEOD - Universidad Antonio de Nebrija (NFC).

Acreditaciones: Formación permanente 180 ECTS. Certificación Invisalign incluida.

Dirigido por el Prof. Enrique Solano. Programa a tiempo parcial, compatible con la agenda profesional. 11 módulos anuales de una semana de duración. Incluye completo silabus actualizado, ortodoncia digital e interdisciplinar, prácticas con pacientes desde el primer año, tutorización de casos externos de los alumnos y estancia clínica de una semana con el equipo del Dr. Solano.

Más información:  info@institutoideod.es / Tel. 659 862 391


eventos     13 Junio 2025

IV Simposio de Bruxismo y ATM

Fecha y lugar de celebración: 13 de junio, en Barcelona.

Organizador: FSCOE.

El objetivo del IV Simposio de Bruxismo y ATM es buscar una actualización de los temas relacionados con la patología de la ATM y el dolor orofacial que tanto afecta a la sociedad actual, sea en la población adulta o infantil. La formación se desarrollará el 13 de junio en la sede de la Societat Catalana d'Odontologia i Estomatologia.

Programa:

  • Presentación. Dr. Javier Bara Casaus.
  • Dispositivos intraorales para el tratamiento de la Disfunción Craneomandibular y el Bruxismo. Dr. Eduardo Vázquez.
  • Diagnóstico de la disfunción temporomandibular con aparatología digital. Dr. Sebastián Lobos Grimaldi.
  • Fabricación de férula de descarga “on site”. Dra. Sara Sabrià.
  • Rehabilitación oclusal en pacientes bruxistas con disfunción. Dr. Ernest Mallat i Callís.
  • Fisioterapia y osteopatía en la disfunción de la ATM. Cristian Justribó Manión.
  • Psicoterapia y Mindfulness. Dr. Miguel Garritz.
  • Tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo de la disfunción de ATM. Dra. Lourdes Maniegas Lozano.
  • Artroscopia y prótesis de ATM. Dr. Rafael Martín Granizo López.
  • Bruxismo. La gran pandemia del siglo XXI. ¿Qué está sucediendo?. ¿Cómo afecta a los niños y a los jóvenes? Dra. Claudia Restrepo.


Otros artículos

Fecha y lugar de celebración: 25 y 26 de abril, en Guipúzcoa.

Organizador: Colegio de Dentistas de Gipuzkoa.

Curso teórico impartido por el Dr. Ernest Mallat Callís.

Programa: 

  • ¿Qué parámetros estéticos son necesarios para analizar cada caso?
  • ¿Qué parámetros funcionales se deben conocer y se deben controlar?
  • ¿Qué es la envolvente de función y qué repercusiones tiene?
  • ¿Cómo y por qué la oclusión es la base para unos tratamientos duraderos?
  • ¿Cuándo es conveniente desprogramar al paciente y de qué manera podemos realizarlo de forma predecible?
  • ¿Por qué es tan importante la prótesis provisional como herramienta diagnóstica desde un punto de vista funcional?
  • ¿Qué aspectos son fundamentales en los casos con desgastes? ¿Qué hay que analizar y diagnosticar antes de empezar a tratar estos pacientes?
  • ¿Cuál es el protocolo de trabajo en pacientes con desgastes por biocorrosión?, ¿y en pacientes con atrición funcional?, ¿y en pacientes con atrición parafuncional?, ¿y en pacientes con atrición disfuncional?
  • Óxido de zirconio, disilicato de litio, cerámicas híbridas. Características, virtudes, defectos, limitaciones e indicaciones.
  • ¿Todos los óxidos de zirconio son iguales? ¿Qué les diferencia? ¿Cuál elegir en cada caso?
  • ¿Qué pastilla de disilicato de litio estará indicada en cada caso? ¿Cómo evitar que se vean “grises” las restauraciones?
  • ¿Cuál es el comportamiento de los sistemas cerámicos en los pacientes con desgastes?
  • ¿Qué indicaciones tiene cada sistema cerámico? Carillas vestibulares, carillas palatinas, overlays, veneerlays, coronas anteriores, coronas posteriores, puentes ¿Cómo utilizar correctamente cada sistema cerámico? Detalles de la preparación  dentaria, diseño de la prótesis, manejo clínico de cada material, pulido de los sistemas cerámicos.
  • ¿Cómo cementar los sistemas cerámicos? Claves para un cementado adhesivo predecible.


Eventos     21 Abril 2025

Estancias Monje-Ticare

Fecha y lugar de celebración: varias fechas, en Badajoz.

Organizador: Ticare.

Ticare organiza, junto al Dr. Alberto Monje, considerado uno de los cinco investigadores más influyentes en odontología de acuerdo al ranking de excelencia científica de la Universidad de Stanford, las residencias clínicas en la Clínica CICOM en varias fechas este año:

  • 21 al 23 de abril.
  • 16 al 18 de junio.
  • 13 al 15 de octubre.

Durante la formación se abordan temas como implantología inmediata y diferida, regeneración ósea simultánea o diferida, implantes en zona estética con injerto óseo y de tejido conectivo o manejo de la periimplantitis. Además, se realizarán sesiones de resolución de casos clínicos y prácticas en modelos para terminar con una cirugía en directo. 

En este enlace puedes ver los testimonios de algunos doctores que ya han realizado estas estancias clínicas, y ver cómo les ha ayudado en su práctica clínica. 


Eventos     10 Abril 2025

Barcelona Dental Show 2025

Fecha y lugar de celebración: 10 y 11 de abril, en Barcelona.

Organizador: Nebext

BDS – Barcelona Dental Show 2025, el gran evento tecnológico para el sector dental, regresa el próximo año en una tercera edición repleta de novedades. Después de su última edición, que reunió a más de 6.000 profesionales de la salud bucodental en enero de 2023, ahora BDS – Barcelona Dental Show se prepara para volver a Barcelona los próximos 10 y 11 de abril de 2025. Y lo hará en un nuevo recinto, en Fira de Barcelona Gran Vía.

El sector dental se encuentra en un momento de transformación hacia la digitalización de la odontología. Desde la mejora de la eficiencia en la clínica, hasta una práctica odontológica más precisa y menos invasiva, la odontología digital ofrece grandes beneficios y oportunidades en la mejora de la experiencia del paciente. Sin embargo, todavía el 40% de las clínicas dentales necesitan descubrir e implementar estas nuevas soluciones en odontología digital.

En este contexto, BDS2025 reunirá a más de 6.000 profesionales del sector dental -odontólogos, higienistas, ortodoncistas, protésicos, auxiliares de clínica, cirujanos maxilofaciales, y logopedas, entre otros-, que acudirán para descubrir las últimas soluciones y encontrar un partner tecnológico que les ayude a adaptar las nuevas soluciones digitales en su actividad diaria.

Para ello, más de 150 firmas expositoras mostrarán en BDS2025 las últimas tecnologías digitales, equipos dentales, consumibles, instrumental de prótesis, materiales para implantes, equipamiento para clínicas y laboratorios, soluciones de higiene dental y farmacéuticas.



Fecha y lugar de celebración: 4 de abril, en Donostia-San Sebastián.

Organizador: Colegio de Dentistas de Gipuzkoa.

  • Este curso teórico impartido por el Dr. Urbano Alejandro Santana Mora incluye los siguientes módulos:
  • Introducción a los trastornos temporomandibulares (TMD).
  • Diagnóstico de los TMD.
  • Impacto de la masticación en los TMD.
  • Discusión de casos clínicos reales.
  • Ensayo clínico aleatorio sobre remodelación dental en TMD.
  • Terapias de equilibrado oclusal en TMD.
  • Comparativa de terapias para TMD.

El Dr. Santana es licenciado en Odontología por la USC y doctor y profesor asociado de USC y actualmente es director del Master en Oclusión y Odontología Protésica de la USC.


Fecha y lugar de celebración: Del 3 al 5 de abril de 2025, en Córdoba.

Organizador: SEOC y EFCD.

Del 3 al 5 de abril de 2025, Córdoba será el escenario del 12º Congreso Europeo de Odontología Conservadora (CONSEURO) y del 25º Congreso Nacional y 12º Internacional de la Sociedad Española de Odontología Conservadora (SEOC). Este prestigioso evento se llevará a cabo en colaboración con la Federación Europea de Odontología Conservadora (EFCD).

Francesc Abella Sans, presidente del congreso, destaca la relevancia de este encuentro para la comunidad odontológica. "CONSEURO nos presenta una oportunidad única de unirnos como comunidad profesional, reuniendo a dentistas, investigadores, académicos y expertos en salud bucodental de toda Europa", señaló Abella Sans. "Durante estos tres días, nos sumergiremos en un entorno donde la innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares".

El congreso contará con un programa científico de vanguardia, abordando temas que van desde técnicas innovadoras de diagnóstico y tratamiento hasta debates sobre ética y gestión en la práctica odontológica.

Una de las novedades de esta edición es la Reunión de Profesores de la EFCD, que se celebrará conjuntamente con el III Encuentro de Profesores de Odontología Conservadora el jueves 3 de abril. Este evento estará presidido por los Dres. Niek Opdam y Miguel Roig, quienes dirigirán una sesión sobre "Elevación de márgenes profundos. ¿Dónde está el límite?"

Además de las actividades académicas, el congreso ofrecerá una variedad de eventos sociales y oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes interactuar, compartir experiencias y fortalecer lazos profesionales duraderos.



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos