I+D I Zarc4Endo
Dr. Roberto Estévez Luaña
Introducción
Desde la introducción del NiTi en el campo de la endodoncia, son muchos los cambios que se han ido introduciendo en los instrumentos rotatorio. Las casas comerciales, en el afán de conseguir el instrumento perfecto y apoyados por ingenieros y especialistas en la materia, han ido variando las características y propiedades durante el proceso de fabricación: cambios en la conicidad, en la sección, en el tratamiento térmico de la aleación, en el movimiento de trabajo...
Todas estas transformaciones han conseguido que las casas comerciales lleguen a desarrollar instrumentos que permiten al clínico realizar preparaciones de conductos más eficientes y seguras. Basándonos en el trabajo de Haapasalo y cols., las características que definen al instrumento moderno, al instrumento de sexta generación son:
- Tratamiento térmico durante su fabricación, que le concede al instrumento unas mejores propiedades en cuanto a resistencia a la torsión y a la fatiga cíclica.
- Diámetro reducido en coronal, que permite realizar preparaciones más conservadoras en el tercio coronal.
- Gran flexibilidad, manteniendo la anatomía original de los conductos, incluso en casos de gran curvatura.
- Ausencia de memoria de forma, que permite acceder al interior del sistema de conductos con gran facilidad, reduciendo la aparición de transporte apical.
- Gran resistencia a la torsión, que consiga que el instrumento avance en conductos muy finos y calcificados.
Para leer el artículo completo pincha aquí
endodoncia 06 Noviembre 2019
Resumen Son muchos los artículos publicados en los últimos años sobre la posibilidad de reducir nuestras aperturas para disminuir la incidencia de fracturas en los dientes endodonciados. El...
endodoncia 29 Diciembre 2017
Resumen El propósito de este artículo es presentar la posibilidad de retirar un instrumento que ha quedado aislado en el interior de un conducto radicular. Este procedimento se realiza con la...
endodoncia 30 Octubre 2017
Introducción Desde la primera biopsia de un diente al que se le aplicó una fuerza, allá por el año 1901 (Meikle, 2006; Wöstmann y cols., 2008), la comunidad científica, en concreto la...
endodoncia 28 Febrero 2017
Premio a la Mejor Comunicación de las VIII Jornadas (año 2016)de la Asociación de Estudiantes de Odontología de la Universidad Rey Juan Carlos (ADONLOS)
endodoncia 31 Agosto 2011
Eventos 01 Marzo 2021
Nombre: Endodoncia 3.0Fecha y lugar de celebración: marzoOrganizador: ZARC4ENDODescripción: o2o Formación organiza a partir de marzo, junto con ZARC4ENDO, cursos presenciales...
Eventos 01 Marzo 2021
El Instituto de Desarrollo Odontológico IDEO presenta su nueva edición del Máster en Gestión y Dirección de Clínicas Dentales, que dará comienzo en Madrid en marzo de 2021. El máster, que...
Nacional 01 Marzo 2021
La Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal de Palma ha cerrado el año 2020 con 4.330 visitas a un total de 924 pacientes derivados de 37 ayuntamientos y de 19...
Clasificados 01 Marzo 2021
I-CAT CBCT muy bien conservado. Está desmontado, pero hasta la fecha ha estado en funcionamiento. Además disponen de tubo de Rayos X y ordenador...
Nacional 01 Marzo 2021
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, se reunió la semana pasada con representantes de diferentes partidos políticos, ...