HOME - Prótesis
 
 
05 Abril 2024

Con…. tacto. Neurobiología de las funciones orales


Dr. Gerardo Ruales Suárez, DDS Msc PhD

Odontólogo.

Prostodoncista.

Posturólogo.

Osteópata.

Especialista en Disfunción Temporomandibular, Neurociencia y Biología del comportamiento.

Profesor Universidad Internacional de Catalunya

Director Neurodental Group Barcelona 





Es curioso presenciar cómo la magia producida por las fuerzas del universo y el metaverso cuando un minusválido dental, aquellos individuos que han perdido parcial o totalmente órganos dento alveolares, conspiran para que esos pacientes que son rehabilitados en función y restaurados en estructura mediante procedimientos terapéuticos de prótesis, sus cerebros adquieran la capacidad inmediata de funcionar a máxima eficiencia y con mínimo esfuerzo. “El cuerpo se adapta a todo, y en menos de lo que piensa, ya ni lo notará”, con esta lapidaria frase la Odontología ha resuelto las deficiencias funcionales de las prótesis y sus consecuencias corporales, como genialmente lo expresa B. Russell: “Los leones y los tigres son animales inofensivos, en cambio los patos y las gallinas son altamente peligrosos, les decía una lombriz a sus hijos”.

La meta funcional de las prótesis debe cumplir la premisa de la optimización metabólica del recurso energético del mínimo gasto. Estos tratamientos están destinados, una vez se han puesto en la boca, a “funcionar y adaptarse correctamente” bien por una planeación adecuada y una ejecución impecable o bien por el azar estructurado, es decir, con la intervención de complejos procesos evolutivos conocidos como: la adaptación y la compensación biológica. El proceso fisiológico de adaptarse, también denominado por algunos fisiólogos como plasticidad fenotípica, es aquel en el cual suceden cambios compensatorios que ocurren ante cualquier perturbación. El segundo mecanismo, la compensación biológica, se define como el aumento en el tamaño o la actividad de un organismo u órgano que compensa la pérdida o disfunción de otro.

Para seguir leyendo, pincha aquí

Otros artículos

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos