Dr. João Nuno Campante Moreira Prina
RESUMEN
Introducción: los retratamientos de conductos radiculares presentan un reto para el clínico, que se incrementa cuando existe alguna complicación del tratamiento previo, como es la presencia de limas separadas. Estos tipos de casos son complejos y deben abordarse con el arsenal adecuado. En la literatura se han descrito diversas técnicas, siendo la ultrasónica una de las más utilizadas y con buenas tasas de éxito. El objetivo de este caso clínico es abordar un caso complejo de retratamiento con el manejo de una lima separada.
Caso clínico: paciente mujer de 45 años acudió a la clínica refiriendo dolor en el diente 2.6. Después del examen clínico y radiográfico, se diagnosticó una periodontitis apical sintomática como consecuencia de un tratamiento endodóntico previo fracasado. En el examen radiográfico se observó la presencia de un instrumento fracturado en la raíz mesio-vestibular, ubicado después de la curvatura. Mediante la utilización del microscopio quirúrgico dental y puntas ultrasónicas, el instrumento se retiró con éxito y los conductos radiculares fueron conformados adecuadamente. Tras un año de seguimiento, la paciente se encontraba completamente asintomática y se observaron signos de curación en la exploración radiográfica.
Discusión: la tasa de éxito de la técnica ultrasónica es alta, aunque hay que tener en cuenta algunos factores. Las limas ultrasónicas y el microscopio quirúrgico son fundamentales para abordar casos complejos en endodoncia, como la extracción de instrumentos rotos. Una restauración adecuada también es muy importante para el pronóstico del caso.
Conclusiones: cada caso debe ser planificado y evaluado adecuadamente para saber si los obstáculos durante el retratamiento de conductos radiculares se pueden realizar o no. El uso de ultrasonidos para eliminar instrumentos fracturados en el interior del conducto radicular es una de las técnicas indicadas en la actualidad con mayor tasa de éxito.
Para leer el artículo completo pincha aquí
odontologia-general 29 Enero 2021
RESUMENObjetivo: este artículo tiene como objetivo realizar una revisión de la literatura científica disponible que evalúe los factores que pueden influir en la precisión global de los...
odontologia-general 29 Enero 2021
Un escáner intraoral convierte o “copia” una geometría física (por ejemplo, la arcada dentaria de un paciente) en una representación geométrica digital. Para ello, como se explicó en la...
Dra. Aída Gutiérrez Corrales, Dr. Erik Regidor Correa, Dr. Raúl Ferrando Cascales
odontologia-general 11 Enero 2021
Dr. Wenceslao PiedraTipos de archivosUna vez el escáner intraoral ha capturado los puntos de interés de la superficie a escanear, estos son procesados mediante los algoritmos que se han programado...
Dr. Fernando Salvador Durán-Sindreu, Dra. Anna Vives Soler y Dra. Bárbara Pàmies JordanaENDODONCIAAperturas camerales mínimamente invasivasManejo de emergencias endodónticas durante la...
Eventos 01 Marzo 2021
Nombre: Endodoncia 3.0Fecha y lugar de celebración: marzoOrganizador: ZARC4ENDODescripción: o2o Formación organiza a partir de marzo, junto con ZARC4ENDO, cursos presenciales...
Eventos 01 Marzo 2021
El Instituto de Desarrollo Odontológico IDEO presenta su nueva edición del Máster en Gestión y Dirección de Clínicas Dentales, que dará comienzo en Madrid en marzo de 2021. El máster, que...
Nacional 01 Marzo 2021
La Clínica Dental Solidaria Coloma Vidal de Palma ha cerrado el año 2020 con 4.330 visitas a un total de 924 pacientes derivados de 37 ayuntamientos y de 19...
Clasificados 01 Marzo 2021
I-CAT CBCT muy bien conservado. Está desmontado, pero hasta la fecha ha estado en funcionamiento. Además disponen de tubo de Rayos X y ordenador...
Nacional 01 Marzo 2021
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, se reunió la semana pasada con representantes de diferentes partidos políticos, ...