Introducción
Los implantes cortos han pasado hoy en día a ser una alternativa frecuente en la rehabilitación de maxilar y mandíbula con extrema reabsorción vertical, con tasas de supervivencia muy similares a los implantes de la longitud llamada “convencional” (mayores de 8,5 mm de longitud), llegando incluso a cifras ligeramente superiores (99,3%). El éxito de estos implantes, unido a nuevos avances en el diseño tridimensional de los mismos, ha permitido el desarrollo de implantes cada vez de menor longitud (implantes extracortos de 5,5 y 6,5 mm de longitud), con las mismas prestaciones biomecánicas que los implantes de longitud mayor y tasas de éxito similares.
Para leer el artículo completo pincha aquí.
implantologia 04 Mayo 2020
Introducción La pérdida de piezas dentales en los pacientes puede producirse por diferentes motivos, siendo los más comunes: enfermedad periodontal, caries, fracaso de...
odontopediatria 06 Noviembre 2019
Resumen El objetivo de este estudio ha sido realizar un análisis descriptivo sobre el momento del cierre apical y el tamaño de la cámara pulpar de las piezas 11, 12, 13, 21, 22...
ortodoncia-y-gnatologia 06 Noviembre 2019
Una joven paciente de 14 años y medio se presenta en la consulta al terminar su tratamiento ortodóntico. Presenta una agenesia del 12. El tratamiento ortodóntico consistió...
endodoncia 06 Noviembre 2019
Resumen Son muchos los artículos publicados en los últimos años sobre la posibilidad de reducir nuestras aperturas para disminuir la incidencia de fracturas en los dientes endodonciados. El...
cirugia-oral 06 Noviembre 2019
Introducción La microcirugía apical endodóntica es un complemento en tratamientos donde persiste la enfermedad periapical. Esta situación principalmente se atribuye tanto a la escasa limpieza,...
Eventos 18 Mayo 2022
Fecha y lugar de celebración: del 18 al 21 de mayo en Málaga.
Organizador: SEPA
Descripción: En este congreso anual de SEPA 2022 se mantendrán los cinco itinerarios formativos (Sepa PERIO, Sepa INTER, Sepa HIGIENE, Sepa DIGITAL, Sepa GESTIÓN), que, en algunos momentos, supone el desarrollo de sesiones científicas simultáneas. Además, se contará también con el aliciente que supone la realización de una cirugía en directo; en este caso, destaca la intervención de la Dra. Martina Stefanini, quien mostrará en vivo la técnica en túnel con sustitutos de tejido blando para el recubrimiento radicular.
Entre otros muchos temas, en Sepa Málaga’22 se hablará sobre la incorporación de la tecnología en la toma de decisiones en terapéutica de implantes tras la extracción dentaria, los nuevos conceptos relacionados con la etiología y patogénesis de las periimplantitis, así como otras novedades que han surgido recientemente en el manejo de las enfermedades periimplantarias y los retos que se plantean ante la pérdida de implantes por periimplantitis, la cirugía guiada, las estrategias para mejorar los resultados del paso 2 del tratamiento periodontal de la periodontitis o la utilización de herramientas digitales para la planificación y ejecución de tratamientos complejos.
De especial interés resultará la Sesión Platino, que ofrecerá una visión indispensable sobre los 35 años de práctica periodontal en España; también se aportará un enfoque histórico y actual de la relación entre la Periodoncia y la Ortodoncia.
Diferentes mesas diseccionarán, desde distintos ángulos y perspectivas, la Guía de Práctica Clínica de la EFP para el manejo de las periodontitis en estadio IV, así como la aplicación por parte del equipo de higiene bucodental de las recomendaciones que se efectúan en esta guía.
Las claves para mejorar el resultado de los tratamientos interdisciplinares, el análisis del flujo digital en 2022, la actualización de conocimientos sobre la aplicación de la mínima invasión a la práctica diaria o cómo mejorar la salud general de los pacientes odontológicos son otros temas a destacar dentro de un programa científico marcadamente interdisciplinar y que responde a las necesidades formativas y de actualización de conocimientos prácticos de una amplia mayoría de profesionales que se integran en el equipo odontológico.
Más información de Sepa Málaga 2022 aquí
Nacional 18 Mayo 2022
La gran cita congresual anual de la Periodoncia, la Terapia de Implantes y la Salud Bucal, que se inicia hoy y que organiza la Sociedad Española de Periodoncia...
Fecha y lugar de celebración: del 17 de mayo al 31 de diciembre de 2022.
Organizador: Formación Maxillaris
Descripción: Entre los objetivos de este curso, impartido por los doctores Miguel Roig Cayón, Lucas Queiroz, Caponi Yazan Taha y Mitchel Chavez Gatty, destacan los siguientes:
Opinión 17 Mayo 2022
Entrevista a los Dres. Francisco Cardona y José Vicente Bagán.
Formación en gestión 17 Mayo 2022
Sofía Solano Mendoza Directora de Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD) y del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEOD. Experta en Recursos...