HOME - Implantología
 
 
02 Junio 2016

Uso de xenoinjerto de matriz dérmica celular para aumento de tejido blando. Reporte de un caso


Introducción
Aunque la evidencia científica aún no es del todo completa1, podemos considerar que a menudo los tratamientos con implantes en la zona estética necesitan aumentos de tejido blando, y esto sucede en un alto porcentaje2. En estos casos, el volumen de la encía es uno de los tres parámetros a tener en consideración13. La técnica más habitual de aumento de volumen de tejido blando alrededor de los implantes es el injerto de tejido conectivo (ITC), por los buenos resultados que esta técnica ha evidenciado14. El ITC requiere extraer el tejido donante, lo que conlleva una mayor morbilidad para el paciente, que a menudo se queja más de las molestias que acompañan la curación de la zona dadora que de la receptora. 

Artículos relacionados

La investigación tuvo como objetivo evaluar el tratamiento de dentaduras con implantes maxilares soportados por barras cuando se apoyan en cuatro o seis implantes después de 10 años.Los pacientes...


Dr. Juan José Soleri CoccoDoctor en Medicina. Odontólogo. Especialista en Cirugía y Traumatología Oral y Maxilofacial. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. Postgado en...


La integración del tejido blando periimplantario sigue siendo fundamental para el éxito a largo plazo de la terapia con implantes. La formación de una barrera temprana y duradera para proteger las...


Dr. Eduardo Anitua DDS, MD, PhDPráctica privada en Implantología Oral, Eduardo Anitua Institute, Vitoria.Investigador clínico, Eduardo Anitua Foundation, Vitoria.University Institute for...


Dr. Félix Parral PuertaLicenciado en Medicina, Estomatólogo y Cirujano Bucomaxilar por la Universidad de París.Dr. Jesús Rodríguez Lastra Profesor de Fisiología y Biofísica. Universidad...


Otros artículos

José Manuel Miñones coge el testigo de Carolina Darias convirtiéndose en el nuevo ministro de Sanidad, tomando posesión este martes en Zarzuela,...


La Odontología Digital es la protagonista de la edición de abril de Maxillaris. Le invitamos a leer los artículos técnicos: “Precisión de los modelos impresos 3D para la fabricación de...


Un juzgado de lo Penal de Jaén ha condenado a un protésico dental que realizaba funciones propias de un dentista en un laboratorio protésico de la provincia. Contra la sentencia cabe recurso de...


Vídeo destacado


 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos

 
 
Top