HOME - Implantología
 
 
29 Mayo 2024

Implante inmediato en alveolo con cortical vestibular comprometida

Accede a este caso de éxito que presenta el Dr. Herminio García. Contenido exclusivo de la revista MAXILLARIS mayo.


Dr. Herminio García Roncero
Doctor en Odontología por la Universitat Internacional de Cataluña (UIC)
Profesor asociado del Máster de Odontología Restauradora y Estética de la UIC.
Práctica privada en Palma de Mallorca.









Dr. Álvaro García Sedo
Licenciado en Odontología por la UIC.
Práctica privada en Suitedental (Barcelona).



Ferran Quintilla
Técnico en Prótesis Dental

Introducción

En la actualidad disponemos de multitud de opciones terapéuticas a la hora de rehabilitar un diente unitario mediante un implante. Los implantes posextracción asociados a un provisional inmediato son una buena opción de tratamiento, pues disminuyen el número de intervenciones y son cirugías sin colgajo, lo que supone para el paciente una menor morbilidad.

Cuando nos encontramos ante alveolos con defectos óseos, podemos evitar el colapso de los tejidos colocando un implante inmediato asociado a una regeneración de tejido blando y duro y un provisional. En estos casos, si dejamos que le alveolo cicatrice de manera espontánea, normalmente se va a producir una remodelación durante el proceso. Regenerando de manera inmediata nos anticipamos a este colapso y somos capaces de compensar el mismo, solucionando el caso con una única cirugía.

Colocar una restauración provisional nos aporta una disminución de los tiempos de tratamiento guiando la cicatrización de los tejidos, minimizando su colapso y sellando la regeneración ósea. Es por ello que es de suma importancia la morfología de la restauración provisional, pues va a ser la encargada de dar soporte al tejido. Por otro lado, la posición tridimensional del implante es un factor decisivo tanto para la futura restauración definitiva como para conseguir un anclaje óptimo en el momento de la colocación. La cirugía guiada nos permite ser más precisos en la posición del implante y tener preparada la restauración provisional para ser rebasada con mucha precisión en el ajuste de ambos componentes.

En el caso que presentamos a continuación se rehabilitó un primer premolar superior derecho con un implante inmediato en un alveolo comprometido a nivel de la cortical vestibular, y se provisionalizó mediante un pilar individualizado impreso.

Accede al artículo completo

Artículos relacionados

Dos casos clínicos de éxito del Dr. Pablo Pérez Lanza de la revista MAXILLARIS noviembre.


Odontosección, oseodensificación e instalación guiadas. Caso de éxito del Dr. Rodríguez Fernández de la revista MAXILLARIS noviembre.


Estudio prospectivo con un seguimiento de 3 años. Caso de éxito del Dr. Anitua de la revista MAXILLARIS noviembre.


Los avances en imagen digital, la integración del CAD-CAM y los nuevos procesos de fabricación dan lugar a casos de éxito como este (descárgate aquí el artículo completo).


Otros artículos

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos