12 Abril 2023
Casos de éxito: técnica clínica de un autotrasplante diferido digitalmente guiado en una paciente joven
Dr. Marc Llaquet
Licenciado en Odontología por la Universitat Internacional de Catalunya.
Máster Universitario en Investigación Clínica por la Universitat Internacional de Catalunya.
Máster Europeo de Endodoncia por la Universitat Internacional de Catalunya.
Doctorando por la Universitat Internacional de Catalunya.
Profesor colaborador del departamento de Endodoncia de la Universitat Internacional de Catalunya.
Práctica privada en endodoncia, micro-cirugía endodóntica, restauradora y estética en Barcelona y Londres.
Director del postgrado Experto en Endodoncia en Autrán Dental Academy.
Dr. Ernest Lucas-Taulé
Licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña
Máster en Investigación en odontología por la Universidad Internacional de Cataluña
Máster internacional en Cirugía oral por la Universidad Internacional de Cataluña.
Profesor asociado al departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad Internacional de Cataluña.
Dr. Jesús Muñoz
Grado en Odontología.
Premio exrtaordinario Fin de Carrera. UM.
Premio a la excelencia ‘Mejor expediente académico’. Conferencia de decanos de facultades de odontología.
Codirector clínico en Clínica dental Drs. Muñoz (Murcia)
Dra. Montse Mercadé
Licenciada en Odontología por la UIC.
Máster en Endodoncia por la UIC.
Directora de la Unidad de Traumatología Dental de Barcelona (UTDA).
Profesora agregada del departamento de Odontología (área de integrada de adultos) y del postgrado de endodoncia de la Universitat de Barcelona (UB).
Profesora coordinadora de la asignatura de Integrada de adultos y de la optativa de Traumatología dental del grado en Odontología de la UB.
Postgrado en investigación en Odontología de la UIC.
Doctorado en Odontología por la UIC.
Introducción
El autotrasplante dental (AD) es una técnica que comprende la reposición quirúrgica de un diente donante a una zona receptora del mismo paciente. Este procedimiento está indicado para reemplazar zonas edéntulas o dientes desahuciados por motivos endodónticos, periodontales o restauradores. A diferencia del implante dental, el diente trasplantado se adapta al desarrollo de sus dientes vecinos y al proceso alveolar que lo envuelve. El mismo ligamento periodontal promueve el restablecimiento del hueso alveolar, ayudando a la preservación de la arquitectura gingival. Por este motivo, el AD se considera la primera opción terapéutica en el reemplazo del diente desahuciado o ausente cuando se trata de pacientes en crecimiento.
Desde que Miller publicó los primeros resultados de autotrasplante de terceros molares en los años 60, el pronóstico y la evolución de esta técnica se ha investigado en múltiples estudios clínicos demostrando su alto éxito. Chung y cols. publicaron un meta-análisis donde observaron tasas de supervivencia del AD del 98% y 90,5%, a 1 y 5 años, respectivamente. Estos resultados están en línea a los observados por Tsukiboshi, el cual reportó un 90% de supervivencia y un 82% de éxito a 6 años.
La tomografía computarizada de haz cónico (TCHC), el software de planificación quirúrgica y la tecnología de diseño asistido por computadora/fabricación asistida por computadora (CAD/CAM) se han convertido, hoy en día, en herramientas esenciales para mejorar, tanto la planificación como el abordaje quirúrgico del AD. En 2001 Lee et al. introdujeron el uso de la réplica 3D del diente donante como una guía clínica para la preparación del lecho receptor. Este protocolo permite al clínico preparar la zona receptora, manteniendo intacto el diente donante hasta el momento de su extracción, minimizando así su tiempo extraoral. Los presentes autores han descrito y validado el uso de una férula quirúrgica para una preparación guiada del lecho receptor para minimizar la alveoloplastia y el tiempo intraquirúrgico durante el AD. El presente artículo describe el paso a paso de esta técnica para un AD diferido en una paciente joven.
Para seguir leyendo, pincha
aquí
Artículos relacionados
cirugia-oral 25 Febrero 2023
cirugia-oral 25 Febrero 2023
Prof. Dr. Federico Hernández-Alfaro MD, DDS, PhD, FEBOMSLicenciado en Medicina y OdontologíaCatedrático & Director del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial. UIC-Barcelona,...
cirugia-oral 10 Febrero 2023
cirugia-oral 10 Febrero 2023
Un estudio reciente publicado en el Journal of Dental Research (JDR) comparó la efectividad de diez intervenciones farmacológicas para desarrollar pautas para el manejo del dolor agudo después de...
cirugia-oral 08 Febrero 2023
cirugia-oral 08 Febrero 2023
Dr. Ramón Gómez MedaLicenciado en Odontología. Universidad de Santiago de Compostela, 1996.Premio “Fin de Carreira da Xunta de Galicia á Excelencia Académica”.Práctica privada en Ponferrada...
cirugia-oral 18 Enero 2023
cirugia-oral 18 Enero 2023
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una afección en las vías respiratorias que puede requerir cirugía para agrandar sus vías respiratorias si falla el tratamiento no quirúrgico.El equipo de...
Otros artículos
Odontología General 30 Mayo 2023
Esther Blanco MalandaEstudiante de Odontología, Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.
Herramientas 30 Mayo 2023
Herramientas 30 Mayo 2023
Sofía Solano MendozaDirectora de Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD), del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEOD y de Coinsol Dental. Experta en Recursos...
Ortodoncia y Gnatología 30 Mayo 2023
Dra. Nieves Serrano CerdáAlumna de segundo curso del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PGO/UCAM. Grupo de Estudios de Materiales Odontológicos.Dr. Alejandro...
Ortodoncia y Gnatología 30 Mayo 2023
Dra. Vanesa Maciá Manresa Alumna 3er año del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PgO UCAM.Dr. Juan Gallego Martínez Profesor de Ortodoncia en Grado y Máster...
Ortodoncia y Gnatología 30 Mayo 2023
Dra. María Sevilla HerasAlumna 3er año del Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).Dra. Ana Mora...