HOME - Nacional
 
 
30 Enero 2020

El valor del mercado dental español se mantiene en los 800 millones de euros


El valor del mercado del sector dental español se situó en 2019 en 800 millones de euros, una cifra que está en línea con la del año anterior, según los datos preliminares extraídos del informe sectorial presentado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), con la colaboración de la consultora Key-Stone, en la jornada "Dinámicas evolutivas del sector Dental: valores, tendencias y herramientas de análisis" celebrada el pasado día 29 de enero en Ifema.
Desglosando por segmentos, el mercado de equipamiento en 2019 tuvo un valor de 175 millones de euros, con un decrecimiento cercano al 10 % respecto al año anterior. Esto se debe al incremento notable en 2018 por la implantación tanto en clínicas dentales como en laboratorios protésicos de las tecnologías CAD-CAM y al efecto impulsor del mercado tras la celebración de la feria Expodental en los años pares. Por otro lado, el segmento de consumibles ha experimentado un crecimiento en torno a los 325 millones de euros, suponiendo un incremento cerca del 4% respecto a 2018.
Con respecto al mercado de especialidades, la ortodoncia está creciendo de forma muy importante gracias a los alineadores, que de momento no se están midiendo en este mercado, pues se tienen que considerar como dispositivos médicos a medida y no tanto como productos de consumo. También por esta razón, según los expertos, se estaría produciendo un cierto estancamiento del mercado de los productos ortodónticos tradicionales.
En relación con el segmento de los implantes, la reducción se estima alrededor del 3%, y en este caso se está observando un ligero decrecimiento también en unidades. Para analizar este fenómeno, según indicó Roberto Rosso, presidente de Key-Stone, "se tendría que considerar también que estamos asistiendo en toda Europa, y también en España, a un gran cambio de actitud por parte de los dentistas, con una nueva corriente de pensamiento fuertemente orientada hacia la conservación de los dientes, el ahorro biológico, la restauración, la prótesis adhesiva, etcétera".

Artículos relacionados

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


En virtud del convenio suscrito entre el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la asistencia sanitaria a pacientes...


Otros artículos

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos