HOME - Nacional
 
 
31 Enero 2018

La mayoría de las clínicas dentales ve positiva la evolución general del mercado


La cadena de clínicas W ha presentado el estudio “La odontología en España según sus profesionales”, con el que se busca evaluar la situación actual de la Odontología y de las clínicas dentales en España a través del conocimiento aportado por los profesionales del sector. Para la elaboración del informe se ha contado con la participación de 147 profesionales de la Odontología. 
En el estudio se afirma que en España hay una gran variedad de clínicas dentales, tanto en tamaño como en tipología. El 75,9% son de odontología general, mientras que el 24,1%, especializadas. El 39% de los centros factura anualmente menos de 250.000 euros, un 37%, entre 250.000 y 500.000 euros, un 18%, entre 500.000 y un millón de euros, un 4%, más de un millón de euros y un 2% de las clínicas factura más de dos millones de euros. 
Los centros tienen una media de cinco sillones o gabinetes dentales, aunque el 50% cuenta con tres o menos, y una media de cinco dentistas, teniendo en cuenta que menos de dos trabajan a tiempo completo y el resto lo hace a tiempo parcial o mediante colaboraciones en distintas clínicas. En cuanto al personal auxiliar, hay 5,4 personas por clínica (la mitad de los centros tienen como mucho tres personas más aparte de los dentistas). El 27,7% de este personal se dedica exclusivamente a tareas de administración y gestión, el 50% a funciones clínicas y un 22,3% interviene en los dos ámbitos. 
Según los datos de esta encuesta, el nú­­me­ro de pacientes atendidos al día es de 38 como media, pero el 50% de las clínicas no atiende a más de 20. En el último año, el 51% de las clínicas ha visto más pacientes que en el año anterior, y sólo un 17% ha contratado una reducción de su carga laboral. “Parece que el sector tiene una tendencia positiva en cuanto a demanda pese a la enorme competitividad”, se afirma en el estudio. En el último año, la facturación y la contratación de personal han aumentado para más de la mitad de las clínicas. Además, más del 40% reconoce un incremento de las primeras visitas y en la aceptación de presupuestos.
Globalmente, la situación se valora positivamente, con estabilización o crecimiento en todas las disciplinas. La ortodoncia, la estética dental y la implantología se revelan como las especialidades donde la evolución ha sido más favorable. La periodoncia, la cirugía oral, la endodoncia y la conservadora exhiben una mayor estabilidad en sus números. Para estos dentistas, la competencia desleal de algunas clínicas y el aumento exponencial de dentistas son los principales males del sector.
El 21% de los pacientes acude a la consulta con un seguro dental y un 79% lo hace de manera privada. El boca-oreja es el canal más habitual para la elección final del centro (63,8%), y la publicidad supone la llegada de pacientes en apenas un 9%. Por otra parte, la urgencia dental representa el 18% de las causas por las que los pacientes van al dentista, un 16% lo hace para una revisión, un 14% busca mejoras estéticas y casi un 50% espera rehabilitación. 
El 49% de los pacientes acepta la totalidad de los planes de tratamientos y presupuestos que les recomiendan sus dentistas, un 45% sólo lo acepta parcialmente y un 6% prácticamente decide no invertir en su salud bucodental. En este sentido, el criterio económico es la principal barrera al dentista según los profesionales, y determinó en el último año la decisión final del 65% de los pacientes que no aceptaron tratamientos. 

Artículos relacionados

Más de 40.000 profesionales contarán así con apoyo institucional, asesoramiento especializado y representación ante administraciones públicas.


Las farmacias extremeñas ofrecerán un servicio de conservación de dientes perdidos por avulsión debido a accidentes.


Sobre temas como el uso ácido hialurónico, las urgencias en odontopediatría o el manejo del paciente con riesgo de osteonecrosis.


Otros artículos

 Cómo obtener siempre el máximo resultado con procedimientos simplificados


Más de 40.000 profesionales contarán así con apoyo institucional, asesoramiento especializado y representación ante administraciones públicas.


Fecha y lugar de celebración: Del 17 de enero al 10 de mayo de 2025, en Granada.

Organizador: Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Granada.

En los últimos años, se ha producido un gran cambio tanto en la filosofía, como en las técnicas de instrumentación y obturación endodóntica. Asimismo, la aparición en el mercado de los sistemas de magnificación, ultrasonidos específicos, instrumentos de Ni-Ti de rotación continua y recíprocos, sistemas de radiografía digital y tridimensional, los localizadores de ápice y las últimas técnicas y materiales biocerámicos, han facilitado el trabajo al dentista haciendo los tratamientos de conductos radiculares más predecibles y exitosos. Podemos considerar, que siendo la endodoncia uno de los pilares básicos de nuestra clínica diaria, es muy importante la puesta al día en esta parcela de la odontología. Así mismo, consideramos de vital importancia para el éxito a largo plazo de los tratamientos endodónticos una correcta restauración de los casos, por ello la inclusión de un módulo específico de reconstrucción del diente endodonciado.

Objetivo general

Dar a conocer al dentista general las últimas novedades en endodoncia, primero mediante su explicación teórica con los métodos docentes más avanzados, y su puesta en práctica con tutoría personalizada de las técnicas mas recientes.

Objetivos específicos

Que el asistente obtenga un conocimiento tanto teórico como práctico de la realización de aperturas camerales, localización de conductos, uso de los localizadores de ápice, instrumentación mecánica con limas NITI y obturación con técnicas termoplásticas con gutapercha y otros materiales de última generación.

Realización de desmontaje coronal, retratamientos y desobturación de conductos, así como introducción en el uso de los ultrasonidos y del microscopio operatorio en endodoncia. Restauración del diente endodonciado con colocación de postes usando sistemas de adhesión y reconstrucción de última generación. Restauraciones en el sector anterior con realización de carillas de composite


Vídeo destacado


 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos