La sede de la Fundación Eduardo Anitua para la Investigación Biomédica acogió el pasado 4 de octubre la firma del convenio que vincula de forma oficial a esta entidad con la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), de manera que la entidad investigadora se convierte en instituto universitario de investigación bajo la denominación University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology UIRMI (UPV/EHU-Fundación Eduardo Anitua). En el acto intervinieron Nekane Balluerka, rectora de la UPV/EHU, y el doctor Eduardo Anitua, presidente de la fundación.
La Fundación Eduardo Anitua es un centro de investigación cuya estrategia se sustenta en dos pilares fundamentales: la investigación en el ámbito de la medicina regenerativa, la implantología oral y su transferencia a la sociedad, y la formación de personal altamente cualificado mediante actividades formativas de posgrado con proyección internacional. Gracias a este acuerdo, la fundación se adscribe a la UPV/EHU como instituto universitario con el objetivo general de realizar investigación y docencia de posgrado en los ámbitos de la medicina regenerativa y la implantología oral, algo que se concretará en un amplio abanico de actividades de tipo docente. El acuerdo implica que la formación desarrollada a partir de ahora se realizará dentro de la normativa de gestión académica establecida por la universidad.
Durante el acto de la firma, los máximos responsables de ambas entidades destacaron la relevancia de este acuerdo. Así, en opinión de Balluerka, “la Fundación Eduardo Anitua y la Universidad del País Vasco estaban llamadas a colaborar no sólo por su cercanía geográfica, sino por la decidida apuesta de ambas a favor de la excelencia en docencia e investigación”.
Por su parte, el doctor Anitua daba a conocer su satisfacción por la firma del acuerdo, “porque implica que el esfuerzo que realizamos desde hace más de 25 años en materia de investigación y formación contará a partir de ahora con el reconocimiento y el aval de la universidad”, destacaba, lo que implicará que los más de 1.500 alumnos que acuden anualmente a la Fundación obtengan ahora un reconocimiento universitario. Como ejemplo de las implicaciones que tendrá el acuerdo, el doctor Anitua explicó que “el programa de formación continuada que iniciamos hace 28 años se va a transformar en un posgrado en implantología oral y medicina regenerativa”. El investigador confía también en que la colaboración con la UPV/EHU permitirá a la Fundación “alcanzar niveles todavía mayores de especialización y excelencia científica, siempre con el objetivo final de trasladar los resultados de esta cooperación al conjunto de la sociedad”.
nacional 28 Marzo 2023
José Manuel Miñones coge el testigo de Carolina Darias convirtiéndose en el nuevo ministro de Sanidad, tomando posesión este martes en Zarzuela,...
La Odontología Digital es la protagonista de la edición de abril de Maxillaris. Le invitamos a leer los artículos técnicos: “Precisión de los modelos impresos 3D para la fabricación de...
nacional 28 Marzo 2023
Un juzgado de lo Penal de Jaén ha condenado a un protésico dental que realizaba funciones propias de un dentista en un laboratorio protésico de la provincia. Contra la sentencia cabe recurso de...
nacional 27 Marzo 2023
Advance Esthetic Seminars es el nuevo proyecto formativo del Dr. Alfonso Gil, en Bilbao. El primer curso se impartió el pasado 25 de marzo con gran éxito de asistencia; fue el curso de...
nacional 27 Marzo 2023
Por primera vez la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), se clasifica en el prestigioso ranking internacional QS World University Ranking by...
Nacional 28 Marzo 2023
José Manuel Miñones coge el testigo de Carolina Darias convirtiéndose en el nuevo ministro de Sanidad, tomando posesión este martes en Zarzuela,...
Noticias 28 Marzo 2023
La Odontología Digital es la protagonista de la edición de abril de Maxillaris. Le invitamos a leer los artículos técnicos: “Precisión de los modelos impresos 3D para la fabricación de...
Nacional 28 Marzo 2023
Un juzgado de lo Penal de Jaén ha condenado a un protésico dental que realizaba funciones propias de un dentista en un laboratorio protésico de la provincia. Contra la sentencia cabe recurso de...