HOME - Nacional
 
 
27 Octubre 2017

La Fundación Eduardo Anitua se integra como instituto universitario en la Universidad del País Vasco


La sede de la Fundación Eduardo Anitua para la Investigación Biomédica acogió el pasado 4 de octubre la firma del convenio que vincula de forma oficial a esta entidad con la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), de manera que la entidad investigadora se convierte en instituto universitario de investigación bajo la denominación University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology UIRMI (UPV/EHU-Fundación Eduardo Anitua). En el acto intervinieron Nekane Balluerka, rectora de la UPV/EHU, y el doctor Eduardo Anitua, presidente de la fundación.

La Fundación Eduardo Anitua es un centro de investigación cuya estrategia se sustenta en dos pilares fundamentales: la investigación en el ámbito de la medicina regenerativa, la implantología oral y su transferencia a la sociedad, y la formación de personal altamente cualificado mediante actividades formativas de posgrado con proyección internacional. Gracias a este acuerdo, la fundación se adscribe a la UPV/EHU como instituto universitario con el objetivo general de realizar investigación y docencia de posgrado en los ámbitos de la medicina regenerativa y la implantología oral, algo que se concretará en un amplio abanico de actividades de tipo docente. El acuerdo implica que la formación desarrollada a partir de ahora se realizará dentro de la normativa de gestión académica establecida por la universidad.

Durante el acto de la firma, los máximos responsables de ambas entidades destacaron la relevancia de este acuerdo. Así, en opinión de Balluerka, “la Fundación Eduardo Anitua y la Universidad del País Vasco estaban llamadas a colaborar no sólo por su cercanía geográfica, sino por la decidida apuesta de ambas a favor de la excelencia en docencia e investigación”.

Por su parte, el doctor Anitua daba a conocer su satisfacción por la firma del acuerdo, “porque implica que el esfuerzo que realizamos desde hace más de 25 años en materia de investigación y formación contará a partir de ahora con el reconocimiento y el aval de la universidad”, destacaba, lo que implicará que los más de 1.500 alumnos que acuden anualmente a la Fundación obtengan ahora un reconocimiento universitario. Como ejemplo de las implicaciones que tendrá el acuerdo, el doctor Anitua explicó que “el programa de formación continuada que iniciamos hace 28 años se va a transformar en un posgrado en implantología oral y medicina regenerativa”. El investigador confía también en que la colaboración con la UPV/EHU permitirá a la Fundación “alcanzar niveles todavía mayores de especialización y excelencia científica, siempre con el objetivo final de trasladar los resultados de esta cooperación al conjunto de la sociedad”.

Artículos relacionados

Cada año se producen más de 8 millones de muertes relacionadas con el tabaquismo, según la OMS. En España, esta cifra alcanza las 50.000 personas. Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que...


El pasado jueves 25 de mayo, la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha habilitado su salón de actos para retomar, tras la pandemia de Covid-19, las presentaciones...


Los dientes, al igual que el resto de nuestro organismo, evolucionan y cambian a lo largo de toda la vida, por eso nuestra boca también muestra los signos de...


El 27 de mayo se celebra el Día Nacional de la Celiaquía, una enfermedad que afecta 1% de la población europea. Sin embargo, se calcula que un porcentaje...


Otros artículos

Sofía Solano MendozaDirectora de Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD), del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEOD y de Coinsol Dental. Experta en Recursos...


Dra. Nieves Serrano CerdáAlumna de segundo curso del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PGO/UCAM. Grupo de Estudios de Materiales Odontológicos.Dr. Alejandro...


Dra. Vanesa Maciá Manresa Alumna 3er año del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PgO UCAM.Dr. Juan Gallego Martínez Profesor de Ortodoncia en Grado y Máster...


Vídeo destacado


 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos

 
 
Top