HOME - Nacional
 
 
04 Diciembre 2024

Sepa Joven 2024: formación para más de 300 jóvenes periodoncistas

El congreso anual en Granada supera expectativas gracias al programa científico y al concurso The Winner.


Por la temática, el formato, su brillante trayectoria, la elección de los ponentes, las importantes novedades incorporadas y los atractivos inigualables de Granada, se tenían muchas expectativas puestas en la edición de este año de Sepa Joven, organizado por SEPA. Y el resultado ha superado todas las previsiones, con más de 300 participantes, un destacado nivel de las presentaciones, un fructífero networking y…un concurso que abre el camino para nuevos formatos dinámicos y frescos que permiten aprender, formarse y compartir conocimientos de una manera distinta y amena.

 Y es que uno de los alicientes que presentaba la reunión de Sepa Joven’24, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Granada los días 29 y 30 de noviembre, era el concurso The Winner, un nuevo formato que se incorpora a los congresos, que sirve para dinamizar y optimizar la adquisición y la puesta en común de conocimientos a través de gamming. Sin duda, un tipo de sesión que rompe moldes y que ha sido acogida satisfactoriamente por los jóvenes profesionales que han acudido a esta cita científica y formativa.

The ‘Winner’: cuando ganan todos

A diferencia de la conocida canción de ABBA, donde el ganador se lleva todo, el concurso ha demostrado que en este caso los ganadores son todos los participantes y asistentes, tanto por la posibilidad de adquirir conocimientos como por el hecho de poder hacerlo de una manera divertida, entretenida y diferente.

Gracias a este concurso-trivial sobre conocimientos científicos y clínicos en Periodoncia y Terapia de Implantes, se ha fomentado el trabajo en equipo y la formación basada en la colaboración y en compartir conocimientos. El concurso incluyó una fase clasificatoria, en la que participaron todos los equipos inscritos; en total, se conformaron una veintena de equipos, con tres integrantes cada uno de ellos. Atendiendo al número de respuestas correctas obtenidas, se clasificaron tres equipos para la final…pero lo de menos era ganar.

Por y para los más jóvenes

Por lo tanto, el regreso al formato 100% presencial de Sepa Joven, el congreso que organiza anualmente Sepa desde hace más de una década y que ahora recupera totalmente la presencialidad, no ha podido ser más exitoso. Se ha mantenido su filosofía, pero incorporando importantes novedades y alicientes para la formación de los profesionales más jóvenes que se encuentran en diferentes fases de formación académica y/o iniciando su andadura profesional.

En este encuentro, pensado para estudiantes de grado, de posgrado y para jóvenes profesionales, se han abordado algunos de los dilemas principales que se plantean actualmente en el plan de tratamiento en Periodoncia y colocación de implantes, ofreciendo una magnífica oportunidad para seguir formándose en Periodoncia y conocer la forma de trabajar de colegas de otras universidades. Para ello, se ha dispuesto de ponentes jóvenes y también se ha otorgado un hueco importante en el programa científico a las aplicaciones de la inteligencia artificial en Odontología, y no han faltado los talleres prácticos.

La mayoría de los ponentes que han participado en este foro son profesionales destacados, que están aún en formación y que han sabido mostrar con eficacia y de forma muy práctica y didáctica su experiencia, así como transmitir muy bien sus conocimientos de una manera directa y sencilla. En este sentido, Sepa hace una fuerte apuesta por la difusión de los conocimientos, y ahí es fundamental contar con la participación y la involucración de los profesionales más jóvenes, muchos de los cuales aún están en los últimos cursos universitarios o realizando másteres de especialización, pero que tienen mucho que aportar y que aprender.

En palabras del Dr. Fernando Noguerol Sicilia, el principal responsable de la edición de este año y que coordina la Comunidad Joven de Sepa, “son el futuro y, en muchos casos, estas jóvenes promesas ya despuntan a nivel nacional e internacional y acuden con frecuencia a eventos científicos donde comparten protagonismo con expertos ilustres. Es fundamental darles instrumentos y argumentos nuevos para seguir progresando en su formación, así como facilitarles en todo lo posible una formación de excelencia”.

Artículos relacionados

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


En virtud del convenio suscrito entre el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la asistencia sanitaria a pacientes...


Otros artículos

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos