03 Septiembre 2024
La "vuelta al cole", una oportunidad para potenciar tu clínica dental
Aporta valor a tus pacientes con estos consejos para mejorar la salud bucodental tras el verano.
Imagen de Freepik.Con la llegada de septiembre y el regreso a las rutinas escolares, las clínicas dentales tienen una oportunidad para captar nuevos pacientes y fortalecer su relación con las familias. Durante las vacaciones de verano, es común que los hábitos de higiene y alimentación de los niños se relajen, lo que puede llevar a problemas de salud bucodental que requieran atención especializada. Este período es clave para retomar las rutinas, incluidas las visitas al odontopediatra.
Te damos algunas pautas para ofrecer un servicio integral que beneficie tanto a los niños como a sus padres.
El mes ideal para iniciar los tratamientos
Según el Dr. Javier Girón de Velasco, director general de Moonz, marca dental especializada en ortodoncia infantil y odontopediatría perteneciente a Donte Group, septiembre es el mes con mayor demanda de tratamientos de ortodoncia infantil. Los padres aprovechan el inicio del curso escolar para comenzar estos tratamientos, lo que representa una oportunidad para que las clínicas dentales incrementen su número de pacientes. Además, este mes es ideal para tratar caries y gingivitis que pueden haberse desarrollado durante el verano debido a una higiene bucal descuidada.
Para asegurar que estos tratamientos se inicien y desarrollen de una forma efectiva, se debe realizar una revisión completa, donde se incluyan fotografías, radiografías y una evaluación detallada para identificar cualquier alteración o maloclusión. De esta forma, se puede diseñar un plan de tratamiento personalizado según las necesidades específicas de cada paciente.
Imagen de Freepik.Aconseja cómo prevenir el bruxismo y los traumatismos dentales
La vuelta al cole también puede ser un momento de estrés y nerviosismo para los menores, algo que puede afectar a su salud bucodental al aparecer o acentuarse el bruxismo. “El rechinar o apretar los dientes puede causar desgaste dental y otros problemas. Además, el estrés puede llevar a descuidar la higiene bucal, aumentando el riesgo de caries. Es importante que los odontólogos asesoremos a los padres sobre cómo gestionar estos problemas, ya sea tanto con la recomendación de especialistas que ayuden a tratar la causa como con tratamiento bucodental”, afirma el experto.
Además, el regreso a la actividad escolar aumenta el riesgo de traumatismos dentales. Es fundamental que las clínicas ofrezcan recomendaciones para manejar estos casos, como la rápida intervención en caso de pérdida o daño dental. Este especialista recuerda que si un diente o parte de él se desprende, debe recogerse y colocarse en un frasco con agua, leche o saliva, y acudir al odontopediatra lo antes posible. Recuerda tanto a tus pacientes como a sus responsables que en estos casos la rapidez en la intervención es clave para un buen pronóstico.
Y como más vale prevenir que curar, aconseja también el uso de protectores bucales a la hora de practicar deportes, pues precisamente es en esos momentos cuando son más frecuentes los traumatismos dentales. Hoy en día los protectores pueden diseñarse de forma personalizada, pero eso sí, recuerda el Dr. Girón de Velasco, "deben estar controlados por el ortodoncista para asegurar que permiten el crecimiento adecuado de las estructuras dentomaxilares”.
Súmate a la educación en hábitos saludables
Estas fechas son adecuadas para reforzar la importancia de seguir unos hábitos saludables que va más allá de mantener una adecuada salud bucodental. Desde la clínica dental se puede recordar estos hábitos, como la importancia de seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, grasas saludables y proteínas, y moderando el consumo de azúcares refinados.
Por supuesto, ayudar a instaurar el hábito del cepillado de dientes al menos dos veces al día, después del desayuno y ante de acostarse. Y aconsejar cómo disponer de un completo kit dental, compuesto de cepillo de dientes adecuado para cada edad (que debe renovarse cada tres meses), pasta de dientes con la cantidad de flúor adecuada y seda dental, al que se pueden sumar otros elementos como temporizador, colutorio o un calendario de cepillado.
Artículos relacionados
nacional 20 Febrero 2025
Más de 200 asistentes acudieron al evento.
nacional 19 Febrero 2025
SEPA destaca la utilidad de esta solución terapéutica, así como refuerza la importancia de la prevención y la optimización de su indicación y colocación.
nacional 18 Febrero 2025
Durante los recientes actos de celebración de Santa Apolonia.
nacional 18 Febrero 2025
Casos de éxito, artículos clínicos, normativa, literatura científica y mucho más.
nacional 17 Febrero 2025
La Universidad de Murcia colaboró en esta formación dirigida a profesionales de sistema público y el ámbito privado.
Otros artículos
Eventos 10 Abril 2025
Fecha y lugar de celebración: 10 y 11 de abril, en Barcelona.
Organizador: Nebext
BDS – Barcelona Dental Show 2025, el gran evento tecnológico para el sector dental, regresa el próximo año en una tercera edición repleta de novedades. Después de su última edición, que reunió a más de 6.000 profesionales de la salud bucodental en enero de 2023, ahora BDS – Barcelona Dental Show se prepara para volver a Barcelona los próximos 10 y 11 de abril de 2025. Y lo hará en un nuevo recinto, en Fira de Barcelona Gran Vía.
El sector dental se encuentra en un momento de transformación hacia la digitalización de la odontología. Desde la mejora de la eficiencia en la clínica, hasta una práctica odontológica más precisa y menos invasiva, la odontología digital ofrece grandes beneficios y oportunidades en la mejora de la experiencia del paciente. Sin embargo, todavía el 40% de las clínicas dentales necesitan descubrir e implementar estas nuevas soluciones en odontología digital.
En este contexto, BDS2025 reunirá a más de 6.000 profesionales del sector dental -odontólogos, higienistas, ortodoncistas, protésicos, auxiliares de clínica, cirujanos maxilofaciales, y logopedas, entre otros-, que acudirán para descubrir las últimas soluciones y encontrar un partner tecnológico que les ayude a adaptar las nuevas soluciones digitales en su actividad diaria.
Para ello, más de 150 firmas expositoras mostrarán en BDS2025 las últimas tecnologías digitales, equipos dentales, consumibles, instrumental de prótesis, materiales para implantes, equipamiento para clínicas y laboratorios, soluciones de higiene dental y farmacéuticas.
Eventos 04 Abril 2025
Fecha y lugar de celebración: 4 de abril, en Donostia-San Sebastián.
Organizador: Colegio de Dentistas de Gipuzkoa.
- Este curso teórico impartido por el Dr. Urbano Alejandro Santana Mora incluye los siguientes módulos:
- Introducción a los trastornos temporomandibulares (TMD).
- Diagnóstico de los TMD.
- Impacto de la masticación en los TMD.
- Discusión de casos clínicos reales.
- Ensayo clínico aleatorio sobre remodelación dental en TMD.
- Terapias de equilibrado oclusal en TMD.
- Comparativa de terapias para TMD.
El Dr. Santana es licenciado en Odontología por la USC y doctor y profesor asociado de USC y actualmente es director del Master en Oclusión y Odontología Protésica de la USC.
Eventos 03 Abril 2025
Fecha y lugar de celebración: Del 3 al 5 de abril de 2025, en Córdoba.
Organizador: SEOC y EFCD.
Del 3 al 5 de abril de 2025, Córdoba será el escenario del 12º Congreso Europeo de Odontología Conservadora (CONSEURO) y del 25º Congreso Nacional y 12º Internacional de la Sociedad Española de Odontología Conservadora (SEOC). Este prestigioso evento se llevará a cabo en colaboración con la Federación Europea de Odontología Conservadora (EFCD).
Francesc Abella Sans, presidente del congreso, destaca la relevancia de este encuentro para la comunidad odontológica. "CONSEURO nos presenta una oportunidad única de unirnos como comunidad profesional, reuniendo a dentistas, investigadores, académicos y expertos en salud bucodental de toda Europa", señaló Abella Sans. "Durante estos tres días, nos sumergiremos en un entorno donde la innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares".
El congreso contará con un programa científico de vanguardia, abordando temas que van desde técnicas innovadoras de diagnóstico y tratamiento hasta debates sobre ética y gestión en la práctica odontológica.
Una de las novedades de esta edición es la Reunión de Profesores de la EFCD, que se celebrará conjuntamente con el III Encuentro de Profesores de Odontología Conservadora el jueves 3 de abril. Este evento estará presidido por los Dres. Niek Opdam y Miguel Roig, quienes dirigirán una sesión sobre "Elevación de márgenes profundos. ¿Dónde está el límite?"
Además de las actividades académicas, el congreso ofrecerá una variedad de eventos sociales y oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes interactuar, compartir experiencias y fortalecer lazos profesionales duraderos.
Eventos 28 Marzo 2025
Fecha y lugar de celebración: 28 de marzo, en Murcia.
Organizador: Consejo de Dentistas de España.
Este curso de 8 horas tendrá lugar en el Colegio de Dentistas de Murcia con los Dres. Daniel Escribano Moreno y Antonio Murillo Rodríguez como ponentes.
Contenido del curso:
- Introducción a la odontología digital.
- Terminología básica en odontología digital.
- Softwares de uso común.
- Presentación y definición de escáner intraoral.
- Presentación y definición de las diferentes impresoras 3D según su tecnología.
- Presentación del escáner facial, su aplicación en odontología.
- Paso a paso del flujo digital completo en implantología desde la adquisición de los datos, encerado diagnóstico, planificación quirúrgica protésicamente guiada.
- cirugía guiada, provisionalización inmediata y rehabilitación final.
- Evidencia científica y clínica de la importancia de los tejidos blandos en periimplantología.
- ¿Qué condicionantes anatómicos de los tejidos per-implantarios me repercuten clínicamente?
- ¿Por qué la estabilidad y la estética son las dos palabras que definen a la implantología actual?
- Objetivo del tratamiento: el mantenimiento óseo y tisular.
- Secuencia clínica y análisis de la metodología de tratamiento basada en la posición protésicamente guiada y tisularmente estable.
Objetivos:
Poner en conocimiento de los asistentes una filosofía de tratamiento basada en los conocimientos más actuales en el manejo de los tejidos, así como la digitalización.
El análisis de las características de los tejidos peri-implantarios y las técnicas más actuales en el mantenimiento y gestión de los mismos así como cuales son las herramientas digitales de las que disponemos en odontología hoy en día, como funcionan y como nos pueden ayudar y sus diferentes usos serán objeto de estudio por parte de los ponentes. Se mostrará como se enlazan todas ellas bajo un flujo preciso para mejorar en el diagnóstico, plan de tratamiento, optimización de tiempos de trabajo, reducción de visitas de los pacientes y obtención de un tratamiento definitivo predecible, reproducible y mantenible.
Eventos 27 Marzo 2025
Fecha y lugar de celebración: 27, 28 y 29 de marzo de 2025 (inicio), en Madrid.
Organizador: Ortocervera Instituto de Ortodoncia.
Ortocervera- Instituto de Ortodoncia organiza el Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Alineadores, impartido por los Dres. Alberto Cervera, Isabel Cervera y Mónica Simón, que comenzará el 27, 28 y 29 de marzo del año que viene.
La duración del postgrado es de 1 año. Incorpora la tecnología de alineadores como alternativa al tratamiento para todo tipo de maloclusiones, evaluación estética del caso y confección de aparatos de Ortodoncia.
El postgrado se centra en las siguientes áreas:
- Protocolo de diagnóstico y tratamiento.
- Estudios de síndromes clínicos.
- Prácticas en simuladores con brackets metálicos, estéticos y alineadores.
- Seguimiento de tratamientos iniciados y protocolos de estudio.
- Prácticas con pacientes: presentación y seguimiento de casos, práctica de cementado con pacientes y estancia clínica.
Más información: Telf. 91 554 10 29.