01 Agosto 2024
1 de cada 4 familias desconoce el Plan de Atención Dental Infantil de Andalucía
El V Estudio Epidemiológico de la Salud Bucodental Escolar señala un empeoramiento de la salud gingival.
Imagen: Junta de Andalucía. La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía anima a las familias a participar en el Plan de Atención Dental Infantil de Andalucía (PADIA), una iniciativa que proporciona asistencia dental básica y determinados tratamientos especiales de forma gratuita a los menores de entre 0 y 15 años. El V Estudio Epidemiológico de la Salud Bucodental Escolar en Andalucía 2022 arroja el dato de que hasta un 28% de los progenitores no conoce el plan y, por tanto, no hace uso de él.
Desde el año 2002 en que se inició el programa de atención bucodental, todos los menores de hasta 15 años de la comunidad autónoma e inscritos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, tienen derecho a recibir asistencia dental básica. Estos tienen derecho a una revisión anual cuyo contenido mínimo incluirá instrucciones sobre normas de higiene bucodental, dietas, etc., exploración de la cavidad oral, reconocimiento de la dentición permanente (utilizando sonda de exploración, espejo plano y el material necesario), incluyendo todas las fosas y fisuras existentes en el esmalte. En caso de duda razonable se realizará una exploración radiológica intraoral.
El dentista de cabecera –seleccionado por las familias dentro del listado andaluz– realizará un seguimiento singularizado de aquellos niños con una especial predisposición a la caries, enfermedad periodontal o maloclusiones, o en las que un tratamiento bucodental agresivo suponga un riesgo para la salud del paciente.
Además, siempre según el criterio de cada dentista, se podrá realizar el sellado de fisuras o fosas en las piezas permanentes sanas que evitará la aparición de caries, la obturación y/o tratamientos de conductos en las piezas permanentes (empastes y endodoncias) cuando ya existen caries, la extracción de piezas dentarias temporales (dientes de leche) o limpiezas si se detectan pigmentaciones. Cubre también, aunque con ciertos requisitos formales, ciertos tratamientos especiales por traumatismos o malformaciones de los dientes incisivos caninos.
En total, en Andalucía existen 2.293 dentistas que ofrecen este servicio gratuito, de los cuales 230 se encuentran en centros de salud.
El V Estudio Epidemiológico de la Salud Bucodental Escolar en Andalucía 2022, elaborado por expertos en la materia y que vino a completar los realizados en 1985, 1995, 2001 y 2006, saca como principales conclusiones que, en el cuestionario realizado a los progenitores, entre un 24-28% de los padres/tutores no conocen la existencia del PADIA. El grado de utilización es del 23%, 41% y 40,4% de los escolares de 7, 12 y 14 años, respectivamente. El coordinador del Plan Integral de Salud Bucodental de Andalucía, Alfonso García Palma, explica que "solo la exploración del dentista de cabecera asegura que la boca está sana", por lo que anima a las familias a acudir a este servicio gratuito y de carácter, en la mayoría de las veces, preventivo.
Imagen de rawpixel.com en Freepik. ¿Cuáles son las principales conclusiones del V Estudio?
Entre sus principales conclusiones, este arroja como resultado que solo 1 de cada 2 escolares andaluces se cepillan los dientes al menos dos veces al día; que el nivel social está relacionado con la prevalencia de caries y con los índices promedios de afectación; que la salud gingival se ha deteriorado en todos los grupos etarios con respecto a 2006; que a partir de los 7 años, entre el 70-75% de los escolares ha acudido al dentista en el último año; y que solamente el 23% de los de 7 años y el 40% de los de 12 y 14 años han utilizado el PADIA.
El PADIA se enmarca en el
Plan de Salud Bucodental de Andalucía, puesto en marcha para el periodo 2023-2027,
contempla la creación de nuevos gabinetes con el propósito de acercar a los ciudadanos los servicios de salud bucodental. Cuenta con una inversión prevista de
12 millones de euros (de los cuales 3,5 millones están destinados al PADIA) para actualizar y mejorar el equipamiento de los gabinetes odontológicos públicos y la calidad de la atención odontológica con la incorporación de tecnologías avanzadas. Este nuevo equipamiento beneficiará a los profesionales, aportando mayor eficiencia y precisión, y también a los usuarios en comodidad, seguridad y personalización en los tratamientos.
Artículos relacionados
nacional 14 Enero 2025
El ICOEV distribuirá esta cantidad entre los colegiados que sufrieron desperfectos.
nacional 13 Enero 2025
La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.
nacional 13 Enero 2025
Esta prestación se ofrecerá hasta la edad de 14 años inclusive.
nacional 10 Enero 2025
Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
nacional 09 Enero 2025
En virtud del convenio suscrito entre el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la asistencia sanitaria a pacientes...
Otros artículos
Nacional 14 Enero 2025
El ICOEV distribuirá esta cantidad entre los colegiados que sufrieron desperfectos.
Nacional 13 Enero 2025
La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.
Nacional 13 Enero 2025
Esta prestación se ofrecerá hasta la edad de 14 años inclusive.
Eventos 11 Enero 2025
Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.
Organizador: Consejo General de Dentistas.
Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín.
*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es
Internacional 10 Enero 2025
Internacional 10 Enero 2025
Científicos del King's College desarrollan dentaduras impresas en 3D con ventosas.