HOME - Nacional
 
 
08 Julio 2024

Condenan a un protésico dental por cometer un delito de intrusismo profesional

El acusado atendió en su propio laboratorio a un paciente al que tomó impresiones, le adaptó una prótesis y se la colocó en la boca, sin tener la titulación oficial de dentista requerida para ello


El Juzgado de lo Penal nº5 de Donostia-San Sebastián ha condenado a un protésico dental por cometer un delito de intrusismo profesional al desempeñar funciones propias de los dentistas.

Según la sentencia, a pesar de carecer de la titulación oficial necesaria para ello, el protésico atendió en cuatro ocasiones en su laboratorio a un paciente que requería un esquelético (prótesis parcial removible). En dichas visitas, le tomó medidas, le realizó la prótesis, se la adaptó y la colocó en la boca del paciente “siendo el odontólogo quien legalmente ha de tomar las impresiones necesarias de la boca del paciente e indicar por escrito y acompañando de elementos tridimensionales cómo debe ser la prótesis que ha de realizar el protésico dental, siguiendo las indicaciones del odontólogo”, detalla el juez.

Dado que los hechos son constitutivos de un delito de intrusismo profesional tipificado en el artículo 403.1 del Código Penal, el juez ha condenado al protésico dental a una pena de 12 meses de multa a razón de 6 euros diarios (2.160 €) y al abono de las costas, incluidas las de la acusación particular. La sentencia es firme.

El presidente del Consejo, el Dr. Óscar Castro Reino, felicita al Colegio de Dentistas de Guipúzcoa por las acciones legales que han llevado a cabo y reivindica un endurecimiento de las penas por delitos de intrusismo profesional para que sean verdaderamente disuasorias. “Las multas son francamente irrisorias para un delito tan serio, pues estas acciones pueden provocar daños irreparables en la salud de las personas”, zanja el Dr. Castro.

Artículos relacionados

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


En virtud del convenio suscrito entre el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la asistencia sanitaria a pacientes...


Otros artículos

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos