HOME - Nacional
 
 
10 Junio 2024

Las personas con albinismo podrían tener más propensión a enfermedades de las encías

Desde el Colegio de Tenerife se señala esta relación.


Imagen de rawpixel.com en Freepik.Imagen de rawpixel.com en Freepik.
Aunque el albinismo es un trastorno genético más asociado a la piel y a la visión, esta patología puede tener también efectos en la salud oral de estas personas. Con motivo del Día Internacional de la Sensibilización sobre el Albinismo, este 13 de junio, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha querido informar de que, aunque existen pocos estudios en esta materia, varias investigaciones han concluido que las personas con albinismo tienen mayor propensión a enfermedades de las encías, en concreto a la gingivitis. Esta es una dolencia, de carácter reversible, derivada de la acumulación de placa bacteriana en las dientes. Por ello, la entidad colegial recomienda extremar la higiene bucodental y visitar con la frecuencia recomendada al dentista habitual.

Por otra parte, el albinismo puede provocar la afección de las glándulas salivales menores y ulceraciones de la mucosa oral. Se han remitido también casos de hipoplasia del esmalte, tanto en dentición primaria como permanente. Se trata de un desarrollo incorrecto del esmalte por una mineralización deficiente.

Desde el Colegio de Tenerife se aportan dos artículos que pueden aportar esta afirmación; por un lado, "Manifestaciones orales, historia de caries, necesidad de tratamiento periodontal y calidad de vida del albinismo", y por otro  el caso clínico "Manejo prostodóncico de un paciente con albinismo-implicaciones y manejo dental". 

Las Naciones Unidas creó este día hace una década, en 2014, como herramienta para luchar contra la discriminación de las personas con albinismo y el desconocimiento existente sobre la enfermedad. Este 2024, el lema alude, precisamente, al décimo aniversario: Diez años del Día Internacional de Sensibilidad sobre el Albinismo: un decenio de progreso colectivo”. 

Artículos relacionados

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


En virtud del convenio suscrito entre el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la asistencia sanitaria a pacientes...


Otros artículos

La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.


Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es



 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos