El Dolor Orofacial y los trastornos temporomandibulares son aspectos sobre los que todavía hoy surgen dudas en cuanto a su diagnóstico y tratamiento. La edición de abril de Maxillaris (número 291) tiene como misión arrojar luz sobre esta temática. Para ello, empezamos contando con un editorial firmado por el Dr. Antonio Romero, quien magníficamente nos sitúa estos temas bajo una visión médica de la Odontología. En este número hay que señalar que SEDCYDO ha tenido un papel importante y avalados por esta sociedad llegan dos artículos: el firmado por la Dra. Idoya Orradre y cols. titulado "Perspectivas actuales en el uso terapéutico de la Toxina Botulínica en el manejo de los trastornos temporomandibulares y el dolor orofacial” y el de la Dra. Laura Jiménez y cols. "Factores psicológicos y dolor orofacial”.
También intervienen en el tema de portada los Dres. María Jesús Provedo, con el artículo técnico “La importancia del componente hueso Temporal en la ATM” y Gerardo Ruales, que firma el artículo “Con…. tacto. Neurobiología de las funciones orales”.
Sin duda, el Dolor Orofacial y los trastornos temporomandibulares son un tema tan amplio y diverso que se hace necesario un abordaje profundo. En este sentido, en las entrevistas de expertos los Dres. Rosana Cid y Júlio Fonseca, representantes de las sociedades SEDCYDO y SPDOF (Portugal), nos invitan a ampliar nuestra visión con el congreso internacional que ambas entidades realizan conjuntamente en mayo en Sevilla. Una oportunidad única para tomar captar la perspectiva interdisciplinar y conocer los avances en diagnóstico y tratamiento. También hay que destacar la opinión de experto de la Dra. Susana Falardo, presidenta de la European Academy of Dental Sleep Medicine (EADSM), quien nos habla de la mejora de la calidad de vida que pueden alcanzar los pacientes con trastornos del sueño.
Más allá del tema de portada, no hay que perder la oportunidad de leer los artículos clínicos de los Dres. Alberto Ortiz-Vigón: “Acceso bucal apical para el tratamiento de recesiones múltiples adyacentes RT3 en el quinto sextante”, Alejandro Gutiérrez: “Regeneración vertical del reborde alveolar en periimplantitis severa. A propósito de un caso” y Ricardo Palacios: “Guía quirúrgica implantorretenida: dando importancia a la estabilidad en las guías”.
Y fuera del tema clínico, Maxillaris abril incorpora un pormenorizado balance de Expodental, con datos, fotos y vídeos de empresas que destacaron especialmente en la feria; un nuevo artículo de Normativa firmado por Diego Rodríguez Menacho, dentista y abogado: “Nociones jurídicas básicas para el dentista recién titulado: consejos para el inicio profesional” e interesantes entrevistas al Dr. Martín Laguna, sobre el próximo congreso del Centro de Estudios Odontoestomatológicos de Valencia, y a los Dres. Abel García y Daniel Torres por la Guía de Práctica Clínica “Cirugía bucal en pacientes con trastornos de coagulación”, de SECIB.
Accede gratuitamente a nuestra Hemeroteca para poder leer la revista al completo.
Más de 200 asistentes acudieron al evento.
nacional 19 Febrero 2025
SEPA destaca la utilidad de esta solución terapéutica, así como refuerza la importancia de la prevención y la optimización de su indicación y colocación.
nacional 18 Febrero 2025
Durante los recientes actos de celebración de Santa Apolonia.
nacional 18 Febrero 2025
Casos de éxito, artículos clínicos, normativa, literatura científica y mucho más.
nacional 17 Febrero 2025
La Universidad de Murcia colaboró en esta formación dirigida a profesionales de sistema público y el ámbito privado.
Eventos 10 Abril 2025
Fecha y lugar de celebración: 10 y 11 de abril, en Barcelona.
Organizador: Nebext
BDS – Barcelona Dental Show 2025, el gran evento tecnológico para el sector dental, regresa el próximo año en una tercera edición repleta de novedades. Después de su última edición, que reunió a más de 6.000 profesionales de la salud bucodental en enero de 2023, ahora BDS – Barcelona Dental Show se prepara para volver a Barcelona los próximos 10 y 11 de abril de 2025. Y lo hará en un nuevo recinto, en Fira de Barcelona Gran Vía.
El sector dental se encuentra en un momento de transformación hacia la digitalización de la odontología. Desde la mejora de la eficiencia en la clínica, hasta una práctica odontológica más precisa y menos invasiva, la odontología digital ofrece grandes beneficios y oportunidades en la mejora de la experiencia del paciente. Sin embargo, todavía el 40% de las clínicas dentales necesitan descubrir e implementar estas nuevas soluciones en odontología digital.
En este contexto, BDS2025 reunirá a más de 6.000 profesionales del sector dental -odontólogos, higienistas, ortodoncistas, protésicos, auxiliares de clínica, cirujanos maxilofaciales, y logopedas, entre otros-, que acudirán para descubrir las últimas soluciones y encontrar un partner tecnológico que les ayude a adaptar las nuevas soluciones digitales en su actividad diaria.
Para ello, más de 150 firmas expositoras mostrarán en BDS2025 las últimas tecnologías digitales, equipos dentales, consumibles, instrumental de prótesis, materiales para implantes, equipamiento para clínicas y laboratorios, soluciones de higiene dental y farmacéuticas.
Eventos 04 Abril 2025
Fecha y lugar de celebración: 4 de abril, en Donostia-San Sebastián.
Organizador: Colegio de Dentistas de Gipuzkoa.
El Dr. Santana es licenciado en Odontología por la USC y doctor y profesor asociado de USC y actualmente es director del Master en Oclusión y Odontología Protésica de la USC.
Fecha y lugar de celebración: Del 3 al 5 de abril de 2025, en Córdoba.
Organizador: SEOC y EFCD.
Del 3 al 5 de abril de 2025, Córdoba será el escenario del 12º Congreso Europeo de Odontología Conservadora (CONSEURO) y del 25º Congreso Nacional y 12º Internacional de la Sociedad Española de Odontología Conservadora (SEOC). Este prestigioso evento se llevará a cabo en colaboración con la Federación Europea de Odontología Conservadora (EFCD).
Francesc Abella Sans, presidente del congreso, destaca la relevancia de este encuentro para la comunidad odontológica. "CONSEURO nos presenta una oportunidad única de unirnos como comunidad profesional, reuniendo a dentistas, investigadores, académicos y expertos en salud bucodental de toda Europa", señaló Abella Sans. "Durante estos tres días, nos sumergiremos en un entorno donde la innovación, la colaboración y el aprendizaje mutuo serán las piedras angulares".
El congreso contará con un programa científico de vanguardia, abordando temas que van desde técnicas innovadoras de diagnóstico y tratamiento hasta debates sobre ética y gestión en la práctica odontológica.
Una de las novedades de esta edición es la Reunión de Profesores de la EFCD, que se celebrará conjuntamente con el III Encuentro de Profesores de Odontología Conservadora el jueves 3 de abril. Este evento estará presidido por los Dres. Niek Opdam y Miguel Roig, quienes dirigirán una sesión sobre "Elevación de márgenes profundos. ¿Dónde está el límite?"
Además de las actividades académicas, el congreso ofrecerá una variedad de eventos sociales y oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes interactuar, compartir experiencias y fortalecer lazos profesionales duraderos.
Eventos 28 Marzo 2025
Fecha y lugar de celebración: 28 de marzo, en Murcia.
Organizador: Consejo de Dentistas de España.
Este curso de 8 horas tendrá lugar en el Colegio de Dentistas de Murcia con los Dres. Daniel Escribano Moreno y Antonio Murillo Rodríguez como ponentes.
Contenido del curso:
Objetivos:
Poner en conocimiento de los asistentes una filosofía de tratamiento basada en los conocimientos más actuales en el manejo de los tejidos, así como la digitalización.
El análisis de las características de los tejidos peri-implantarios y las técnicas más actuales en el mantenimiento y gestión de los mismos así como cuales son las herramientas digitales de las que disponemos en odontología hoy en día, como funcionan y como nos pueden ayudar y sus diferentes usos serán objeto de estudio por parte de los ponentes. Se mostrará como se enlazan todas ellas bajo un flujo preciso para mejorar en el diagnóstico, plan de tratamiento, optimización de tiempos de trabajo, reducción de visitas de los pacientes y obtención de un tratamiento definitivo predecible, reproducible y mantenible.
Fecha y lugar de celebración: 27, 28 y 29 de marzo de 2025 (inicio), en Madrid.
Organizador: Ortocervera Instituto de Ortodoncia.
Ortocervera- Instituto de Ortodoncia organiza el Postgrado Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Alineadores, impartido por los Dres. Alberto Cervera, Isabel Cervera y Mónica Simón, que comenzará el 27, 28 y 29 de marzo del año que viene.
La duración del postgrado es de 1 año. Incorpora la tecnología de alineadores como alternativa al tratamiento para todo tipo de maloclusiones, evaluación estética del caso y confección de aparatos de Ortodoncia.
El postgrado se centra en las siguientes áreas:
Más información: Telf. 91 554 10 29.