20 Julio 2023
Los dentistas contarán con programas específicos para el cuidado de su salud mental y física
Con base en el PAIME los consejos generales articularán programas para la rehabilitación del profesional afectado
De izq. a dcha. Jesús Aguilar, Tomás Cobo, Óscar Castro y Luis A. Calvo.
Este protocolo tiene como objetivo principal promover el cuidado de la salud de los diferentes profesionales sanitarios en base a la problemática y circunstancias concretas de los miembros de cada profesión, para poder así proporcionar la mejor respuesta en materia de promoción, prevención y cuidado de la salud.
Los profesionales sanitarios son un colectivo especialmente vulnerable en determinados ámbitos de salud mental. Además, su bienestar físico y mental se ha visto especialmente afectado en la pandemia, con un enorme impacto en términos de salud mental que lejos de revertirse tras el fin oficial de la pandemia, perduran y en algunos casos se acentúan.
Por ello, desde las profesiones sanitarias se trabajar para ampliar esta protección, más necesaria ahora que nunca, mediante una respuesta integral y profesional a quienes sostienen el Sistema Nacional de Salud.
Las iniciativas que se van a promover con el asesoramiento del Consejo General de Médicos promueven el acceso voluntario y la rehabilitación del profesional afectado con objetivos muy claros como ayudar a la detección de profesionales médicos con problemas o dificultades en materia de salud mental y/o adicciones; facilitar al profesional enfermo un Programa de Atención Especializada formado por una red de profesionales y recursos que traten su problemática, le ayuden a resolver su situación y pueda ser recuperado para el ejercicio de su profesión con todas las garantías para él y para la población objeto de su trabajo y, finalmente, garantizar al sanitario enfermo en tratamiento el anonimato, con total confidencialidad y secreto profesional en la atención que reciba a través de dicho programa.
Los presidentes de los cuatro Consejos Generales, Tomás Cobo, Jesús Aguilar, Luis Alberto Calvo y Óscar Castro, impulsores de esta iniciativa, han puesto de relieve que un programa este tipo de programas garantizan a los ciudadanos que sus profesionales les atienden en las mejores condiciones posibles “porque además de cuidar del profesional, de nuestros compañeros, cuidamos la salud de los ciudadanos. Esto es un claro ejemplo de responsabilidad social corporativa, de ética profesional y de compromiso con la sociedad”.
Los doctores Tomás Cobo y Óscar Castro durante la firma.El Dr. Tomás Cobo ha enfatizado la solvencia y experiencia del PAIME, un programa “marca España” y pionero en Europa que durante 25 años ha obtenido un 90% de porcentaje de éxito, “lo que significa que la profesión y los pacientes recuperamos a nueve de cada 10 médicos que ingresan en este programa. El PAIME representa los valores, la solidaridad, la vocación y el compromiso con los nuestros y con toda la sociedad, un bonito compromiso que se materializa en hacer lo que mejor sabemos hacer: cuidar. Ahora con este gran paso, la profesión médica nos sentimos más orgullosos si cabe de poder colaborar en el cuidado no solo de nuestros compañeros sino de otros sanitarios clave para el Sistema Nacional de Salud”.
Por su parte, el
Dr. Óscar Castro Reino, presidente del
Consejo General de Dentistas de España, ha declarado que con este acuerdo “queremos reconocer y valorar la importancia de la salud mental en el bienestar general de los profesionales sanitarios. En nuestro caso, los dentistas desempeñan un papel fundamental en el cuidado de la salud bucodental de la población y a menudo tienen que afrontar mucha presión en su práctica diaria, pues su trabajo implica realizar trabajos muy delicados manteniendo altos estándares de calidad. Asimismo, es frecuente atender a pacientes que acuden a la consulta con miedo o ansiedad, lo que dificulta el tratamiento. Estas situaciones generan altos niveles de estrés en el dentista, que pueden derivar en el síndrome burnout e incluso en depresión. Por tanto, formar parte de un programa específico de salud que facilite el acceso a terapeutas o psicólogos es fundamental para promover su bienestar general”.
Además, el doctor Castro añadió que de cara a las elecciones del próximo 23 de julio es más que urgente pedir un Pacto de Estado por la Sanidad asegurando su acceso, equidad y calidad. Una propuesta que suscribieron y respaldaron todos los presidentes de los Consejos presentes.
Asimismo, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha manifestado que “la pandemia tuvo repercusiones negativas sobre la salud mental de un buen número de ciudadanos, como reflejan los datos, y por supuesto también de los farmacéuticos que como el resto de los profesionales sanitarios estuvieron sometidos a una gran presión asistencial en los distintos ámbitos de ejercicio”. Además, Jesús Aguilar ha destacado que “los farmacéuticos hemos estado siempre de guardia por nuestros pacientes, y en el caso de los comunitarios con la relación cercana y de acompañamiento con pacientes y vecinos ofreciendo un servicio sanitario esencial mucho más allá de la atención farmacéutica, siendo fuente de certidumbre cuando todo eran dudas, tristeza, miedo y dolor. También en los hospitales con situaciones extremas y críticas, gestionando el manejo de los stocks y haciendo verdaderos “malabarismos”. Después de esta dura pandemia es un buen momento para poner en marcha esta alianza, tomando la experiencia de los médicos para dar un paso más y, en coordinación con nuestros Consejos Autonómicos y Colegios, articular soluciones para los farmacéuticos”.
Según ha señalado Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, esta profesión también se caracteriza "por situaciones de estrés, presión y soledad en su ejercicio diario, a veces en condiciones físicas muy duras, que terminan por afectar al veterinario. Por ello, es una iniciativa muy interesante que nos podamos beneficiar del proyecto PAIME tras la experiencia contrastada de nuestros compañeros de medicina humana, los médicos, y que contribuye, sin duda, a mejorar el Sistema Nacional de Salud".
Artículos relacionados
nacional 28 Septiembre 2023
nacional 28 Septiembre 2023
Medio centenar de destacados representantes de la industria odontológica se han dado cita en el Palacio Euskalduna de Bilbao para conocer, de primera mano, tanto el contenido científico como las...
nacional 27 Septiembre 2023
nacional 27 Septiembre 2023
El deporte es una de las principales aficiones de los españoles. El 52,5% de la población mayor de 15 años de nuestro país practica alguna actividad deportiva al menos una vez a la semana y casi...
nacional 26 Septiembre 2023
nacional 26 Septiembre 2023
Más de 1.500 profesionales de la Ortodoncia llegados desde diversas partes del mundo se han dado cita este fin de semana en Santiago de Compostela. Lo han hecho para asistir al II Congreso de...
nacional 26 Septiembre 2023
nacional 26 Septiembre 2023
La Fundación del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (FCOEM) y su Comisión de Compromiso Social celebrarán, el próximo miércoles 4 de octubre, el acto de agradecimiento a los...
Otros artículos
Eventos 28 Septiembre 2023
Eventos 28 Septiembre 2023
Fecha y lugar de celebración: comenzará el 28 de septiembre de 2023. La duración del postgrado es de 1 año.
Organizador: ORTOCERVERA - Instituto de Ortodoncia
Descripción: El postgrado impartido por los Dres. Alberto Cervera, Isabel Cervera y Mónica Simón se centra en las siguientes áreas:
- Protocolo de diagnóstico y tratamiento.
- Estudios de síndromes clínicos.
- Prácticas en simuladores con Brackets metálicos, estéticos y alineadores.
- Prácticas clínicas tutorizadas.
- Seguimiento de tratamientos iniciados y protocolos de estudio.
*Más información en: www.ortocervera.com - Telf. 91 554 10 29
Eventos 28 Septiembre 2023
Eventos 28 Septiembre 2023
Fecha y lugar de celebración: del 28 al 30 de septiembre de 2023. Berlín.
Organizador: La Asociación Europea para la Osteointegración (EAO) y la Asociación Alemana de Implantología Oral (DGI)
Descripción: Berlín Reloaded -nombre elegido para reflejar la celebración tres años más tarde de la reunión conjunta EAO-DGI en 2020, que no pudo organizarse tras la pandemia- contará con oradores de renombre mundial y atraerá a más de cinco mil delegados de todo el mundo durante tres días, pudiendo disfrutar del programa científico de forma virtual -quienes no puedan asistir presencialmente- con sesiones altamente interactivas para involucrar a los delegados en el congreso, así como a los colegas que sintonizarán transmisiones y debates en línea.
El congreso brindará grandes oportunidades para establecer contactos y compartir las últimas noticias e investigaciones sobre tecnologías innovadoras y estrategias de tratamiento.
Como patrocinador Diamon de Berlin Reloaded, Osstem Implant participará con un interesante debate titulado “Together has no limits - When innovation meets experience”, en el apartado Industry Fórums, el jueves 28 de septiembre de 10:30 a 12:00, en donde nuestros oradores contarán de primera mano, su experiencia personal al enfrentar sus obstáculos profesionales en momentos desesperantes de la vida y cómo han conseguido ampliar su experiencia a través de las innovaciones; y en la zona de stands -C 25- donde podremos conocernos e intercambiar contactos y sinergias.
Industry forums - Thursday 28th September 10:30 12:00
Together has no limits - When innovation meets experience
Nacional 28 Septiembre 2023
Nacional 28 Septiembre 2023
Medio centenar de destacados representantes de la industria odontológica se han dado cita en el Palacio Euskalduna de Bilbao para conocer, de primera mano, tanto el contenido científico como las...
Conservadora 28 Septiembre 2023
Conservadora 28 Septiembre 2023
Una fractura vertical de la raíz se define como una fractura longitudinal a lo largo del eje de la raíz, que puede aparecer como incompleta (que afecta sólo a una parte de la raíz) o completa...
Internacional 27 Septiembre 2023
Internacional 27 Septiembre 2023
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, ha encabezado la delegación española que ha viajado al Congreso Mundial organizado por la Federación Dental...