HOME - Internacional
 
 
02 Diciembre 2021

Consenso Europeo: La Ortodoncia del “Hágalo usted mismo” es peligrosa para los pacientes


Los dentistas y ortodoncistas de toda Europa presencian con gran preocupación la actividad creciente de empresas emergentes que promueven y venden tratamientos de ortodoncia con alineadores dentarios remitidos por correo. Este tipo de tratamientos a distancia se proporciona sin un diagnóstico inicial adecuado ni ninguna forma de seguimiento clínico regular. Estas empresas a menudo presentan sus servicios como asequibles, rápidos y seguros, aunque claramente incumplen los estándares dentales profesionales. El tratamiento de ortodoncia sin un diagnóstico inicial adecuado y un seguimiento clínico regular puede ocasionar graves riesgos para la salud de los pacientes.

31 sociedades, asociaciones e instituciones profesionales dentales y ortodóncicas de 25 países se han unido para respaldar y apoyar plenamente una “Declaración conjunta” sobre este tratamiento remoto inaceptable y potencialmente inseguro de las maloclusiones. Esta Declaración establece claramente los requisitos básicos que deben cumplirse para cualquier tratamiento de ortodoncia.

El tratamiento de ortodoncia sin un examen clínico minucioso del paciente cara a cara, sin radiografías y sin un seguimiento clínico regular es potencialmente peligroso para la salud del paciente. Cualquier tratamiento autoadministrado y realizado a remoto no puede justificarse desde una perspectiva médica profesional y, por lo tanto, representa una violación grave de las normas éticas médicas y dentales.

La Declaración Conjunta adjunta sobre el tratamiento a distancia de las maloclusiones está disponible en doce idiomas.

“La unanimidad mostrada por los ortodoncistas europeos sobre este tema deja claro que la ortodoncia es más que alinear los dientes anteriores. Se trata de un enfoque global del cuidado ortodóncico en el que los mejores intereses del paciente están en el centro de nuestros tratamientos”, dice el Dr. Ignacio García-Espona, presidente de la Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR) quien participó en la coordinación del proyecto para EFOSA. “Todo paciente debería asegurarse de que los requisitos básicos formulados en la Declaración Conjunta se cumplan también en su tratamiento para que este se realice de forma segura”.

Artículos relacionados

Fomentar la innovación en el ámbito de las soluciones digitales que contribuyan a mejorar la salud de las encías para todos es el objetivo del Premio a la Innovación EFP para Soluciones Digitales...


Datos recientes de la Oficina para la Mejora de la Salud y las Disparidades del gobierno británico muestran que los jóvenes de 19 años o menos se sometieron a 42.180 extracciones dentales en...


La Asociación para la Educación Dental en Europa, la Asociación Europea de Estudiantes de Odontología y Henry Schein unen fuerzas para lanzar los “2023...


Tras cinco intensos días de feria, la Exhibición Dental Internacional (IDS) ha cerrado con éxito su edición de aniversario. La feria líder internacional del sector dental mundial ha celebrado...


Entre las más de 1.700 empresas participantes en IDS se encuentra la firma editora Edra (responsable de Odontología33.com y Maxillaris). Charlamos con Tommaso Albonetti, general manager de Edra...


Otros artículos

Sofía Solano MendozaDirectora de Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD), del Máster de Dirección y transformación de clínicas de IDEOD y de Coinsol Dental. Experta en Recursos...


Dra. Nieves Serrano CerdáAlumna de segundo curso del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PGO/UCAM. Grupo de Estudios de Materiales Odontológicos.Dr. Alejandro...


Dra. Vanesa Maciá Manresa Alumna 3er año del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con dedicación exclusiva PgO UCAM.Dr. Juan Gallego Martínez Profesor de Ortodoncia en Grado y Máster...


Vídeo destacado


 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos

 
 
Top