24 Octubre 2024
Investigación sobre IA en la toma de decisiones clínicas en odontología
Este proyecto de la Universidad del Pacífico y OraQ quiere mejorar la precisión en la atención al paciente.
Imagen: Universidad del Pacífico.
El objetivo principal del estudio es evaluar en qué medida el software impulsado por IA OraQ mejora los niveles de acuerdo entre los médicos clínicos de la facultad de la Escuela Dugoni. OraQ está diseñado para ayudar en la evaluación del tratamiento, así como de sus riesgos y planificación, con el fin de mejorar la coherencia y la precisión de las decisiones clínicas.
Según los responsables del proyecto, la coherencia en la toma de decisiones es esencial para garantizar una atención uniforme al paciente, mejorar los resultados del tratamiento y estandarizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, los métodos tradicionales que utilizan los profesores para tomar decisiones suelen tener dificultades para lograr altos niveles de acuerdo. El estudio compara estos métodos tradicionales con los asistidos por IA, específicamente utilizando OraQ, para ver si la IA puede ayudar a que las decisiones clínicas sean más coherentes y precisas.
Imagen de Vicki Hamilton en Pixabay. "Esta asociación con OraQ AI marca un paso importante hacia la integración de la IA en la educación dental y la práctica clínica en la Facultad de Odontología Dugoni", dijo Rebecca Moazzez, BDS, MSc, PhD, FDSRCS, MRD, presidenta del Departamento de Odontología Preventiva y Restaurativa y directora del Centro de Innovación y Traducción de la facultad, que desempeña un papel fundamental en el impulso de la innovación y el fomento de la colaboración entre la industria y la academia. “Este trabajo respalda un enfoque vanguardista en la educación odontológica, alentando a los profesores, estudiantes y residentes a explorar y adoptar nuevas tecnologías para respaldar una atención de precisión y una mejor participación del paciente”, agregó.
Para lanzar la alianza, el director ejecutivo y fundador de OraQ AI, el Dr. Amreesh Khanna, ofreció una conferencia sobre la integración de la IA en la odontología a estudiantes y profesores de la Facultad Dugoni, en la que se habló de cómo los avances en IA y tecnología, incluidas herramientas como ChatGPT, están transformando la atención al paciente. La sesión también destacó el papel de la IA en las evaluaciones de salud integrales, la mejora de la precisión diagnóstica y la creación de estrategias de tratamiento holísticas.
El Dr. Amreesh Khanna destaca que "el uso ético de la tecnología de la IA para impulsar una atención de precisión permitirá obtener resultados óptimos para los pacientes. Esta asociación y proyecto de investigación es el primero en allanar el camino para llevar esta tecnología a estudiantes, profesores, exalumnos de odontología y pacientes, y garantizar que impulse lo mejor para el paciente a la vez que fomenta las prácticas odontológicas saludables del futuro”.
Fuente: Universidad del Pacifico.
Artículos relacionados
internacional 10 Enero 2025
internacional 10 Enero 2025
Científicos del King's College desarrollan dentaduras impresas en 3D con ventosas.
internacional 08 Enero 2025
internacional 08 Enero 2025
Un equipo de la Universidad de Washington examinó la composición atómica de diferentes dientes para conocer su evolución con la edad.
internacional 02 Enero 2025
internacional 02 Enero 2025
Un estudio revela el ahorro de costes de las medidas preventivas centradas en los grupos más desfavorecidos.
internacional 17 Diciembre 2024
internacional 17 Diciembre 2024
Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la salud bucodental en comunidades vulnerables y fomentar prácticas sostenibles y educativas.
internacional 13 Diciembre 2024
internacional 13 Diciembre 2024
Ambas instituciones refuerzan la importancia de conservar los dientes frente a extracciones innecesarias y el uso prematuro de implantes dentales.
Otros artículos
Nacional 14 Enero 2025
El ICOEV distribuirá esta cantidad entre los colegiados que sufrieron desperfectos.
Nacional 13 Enero 2025
La presidenta del colegio solicita que se amplíe la cobertura dental en el sistema público.
Nacional 13 Enero 2025
Esta prestación se ofrecerá hasta la edad de 14 años inclusive.
Eventos 11 Enero 2025
Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.
Organizador: Consejo General de Dentistas.
Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín.
*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es
Internacional 10 Enero 2025
Internacional 10 Enero 2025
Científicos del King's College desarrollan dentaduras impresas en 3D con ventosas.