HOME - Internacional
 
 
27 Septiembre 2024

Esta es la campaña de la FDI para el Día Mundial de la Salud Bucodental 2025

Con el lema "Una boca feliz es... una mente feliz" destaca la importancia de una boca sana en el bienestar mental.


La campaña del Día Mundial de la Salud Bucodental (WOHD) 2025 se lanzó oficialmente durante el Congreso Dental Mundial de la FDI World Dental Federation, en Estambul, el 12 de septiembre.

Este es el segundo año de la campaña 2024‒2026, “Una boca feliz es…” , que tiene como objetivo inspirar un cambio duradero y positivo educando a las personas sobre el papel crucial que desempeña una boca sana en nuestras vidas. Con este lema conciso pero impactante, FDI espera simplificar la salud bucal y hacerla accesible explicando los beneficios desde el principio de una manera sencilla y sin depender de explicaciones adicionales. 

De la conexión boca-cuerpo a la conexión boca-mente

Cada año de la campaña de tres años se centra en un tema específico que se alinea con los avances en materia de salud mundial, en particular tras la adopción de la Resolución de la OMS sobre Salud Bucal en 2021. En 2024, el tema fue “Una boca feliz en un cuerpo feliz”, destacando la fuerte conexión entre la salud bucal y la salud general.

En 2025, el foco se desplaza hacia la conexión boca-mente, con el lema “Una boca feliz... en una mente feliz”. Esta campaña tiene como objetivo crear conciencia sobre cómo la mala salud bucal puede afectar negativamente la calidad de vida, destacando la importancia de una boca sana para el bienestar mental.

La campaña enfatizará, por ejemplo, cómo mantener una boca sana puede contribuir a la felicidad general porque la boca, el cuerpo y la mente están interconectados, y cuidar los dientes y las encías puede mejorar significativamente el bienestar general.

De hecho, una boca sana puede aumentar tu positividad, autoestima y confianza, mejorando en última instancia tu calidad de vida. Por otro lado, una mala salud bucal puede dificultar la socialización, limitar tus opciones alimentarias y generar estrés y ansiedad, todos ellos factores esenciales para una mente feliz.

Imagen de Pixabay.Imagen de Pixabay.
Una campaña inspirada en una película: al ritmo de un compás

El año pasado, Toothie, la querida mascota castor de FDI, protagonizó una atractiva campaña con temática cinematográfica. Para 2025, Toothie regresa con una nueva campaña al ritmo de un compás, en la que la música ocupa un papel central en las actividades de la campaña. ¿El objetivo? ¡Hacer sonreír a todos, por dentro y por fuera!

Este nuevo enfoque creativo está diseñado para cautivar a diversas audiencias y continuar el amplio impacto de la campaña, alentando a las personas a priorizar su salud bucal y unirse a la celebración del Día Mundial de la Salud Bucal.

En octubre, la FDI lanzará el kit completo de herramientas de la campaña con una gran cantidad de recursos de apoyo, incluidas herramientas digitales, para que cualquier interesado pueda difundir la información sobre el WOHD 2025 a través de los canales de redes sociales.

Artículos relacionados

Un equipo de la Universidad de Washington examinó la composición atómica de diferentes dientes para conocer su evolución con la edad.


Un estudio revela el ahorro de costes de las medidas preventivas centradas en los grupos más desfavorecidos.


Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la salud bucodental en comunidades vulnerables y fomentar prácticas sostenibles y educativas.


Ambas instituciones refuerzan la importancia de conservar los dientes frente a extracciones innecesarias y el uso prematuro de implantes dentales.


Otros artículos

Fecha y lugar de celebración: 11 de enero a las 10:00h. Online.

Organizador: Consejo General de Dentistas.

Continuando con el ciclo de webinars gratuitos para colegiados, organizado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, el próximo mes de enero tendrá lugar la segunda parte del webinar titulado “Gestión eficiente de clínicas dentales. El know how de una clínica de alto rendimiento. Sesión II", impartido por la Dra. Laura San Martín

*Si tenéis alguna duda al respecto del proceso de inscripción o del desarrollo del curso, podéis poneros en contacto con el departamento de Formación del Consejo General de Dentistas por teléfono en el 914264413 o por mail a la siguiente dirección: agarcia@consejodentistas.es


Un estudio revela que la inflamación de las encías en mujeres con SOP puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


VITA Zahnfabrik amplía su gama de dióxido de circonio con el nuevo dióxido de circonio prémium VITA YZ MULTI TRANSLUCENT. La nueva generación del material (4Y-TZP cervical, 5Y-TZP incisal)...


Fecha y lugar de celebración: Inicio, el 10 de enero de 2025.

Organizador: UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia

La odontología del deporte es una especialidad que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar lesiones bucales y maxilofaciales en deportistas, así como en el estudio de la interrelación entre la salud oral y el rendimiento deportivo. Al igual que el deporte evoluciona y es cada vez más competitivo, es fundamental tener en cuenta la salud bucodental de los atletas para el desarrollo de su actividad física valorándolo como un aspecto integral de su bienestar.

Se trata de una disciplina emergente para la que PgO UCAM ha desarrollado el Máster Internacional e Odontología del Deporte conjuntamente con la Universidad Católica San Antonio de Murcia y avalado por diferentes sociedades científicas internacionales como son la SEOD (Sociedad Española de Odontología del Deporte), SIOS (Società Italiana di Odontostomatologia dello Sport), ABROE (Academia Brasileira de Odontologia do Esporte), SBOEE (Sociedade Brasileira de Odontologia do Exercício e do Esporte), AODCh (Asociación de Odontología Deportiva de Chile) y AIOI (Academia Internacional de Odontología Integral) con el objetivo de ofrecer una educación de calidad y garantizar la excelencia académica.

Este postgrado tiene como objetivo formar a profesionales capacitados y especializados en esta disciplina mediante los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para evaluar, diagnosticar y tratar las necesidades odontológicas de los deportistas. Con este máster, la institución pretende fomentar la investigación en odontología del deporte y promover la colaboración interdisciplinaria con otros profesionales de la salud y el deporte.

Bajo la dirección académica del Dr. Manuel Máiquez, vicedecano de la Facultad de Odontología de la UCAM, el Máster Internacional e Odontología del Deporte se desarrollará en la sede de dicha universidad murciana y está diseñado para un máximo de 20 alumnos con la firme intención de garantizar al alumno una atención personalizada y un aprendizaje óptimo.

El programa incluye una combinación de clases teóricas, prácticas preclínicas y clínicas, seminarios y conferencias con expertos en la materia y deportistas de primer nivel, que culminará con un Trabajo de Fin de Máster. Con un enfoque integral, el programa del Máster Internacional en Odontología del Deporte PgO UCAM aborda los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para comprender la relación entre la salud oral y el rendimiento deportivo. Los estudiantes adquirirán conocimientos en anatomía y fisiología oral aplicada al deporte, evaluación y diagnóstico en odontología del deporte, prevención y tratamiento de lesiones bucales, rehabilitación de atletas, así como aspectos éticos y legales relacionados con la práctica de la odontología del deporte.


Vídeo destacado


 
 

 
 
 
 
 
 

Calendario / eventos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cursos